Asunción, IP.- Este lunes se realizó la firma de un acuerdo entre la Secretaría de Turismo (Senatur), la Itaipú Binacional y el Paraguay Convention & Visitors Bureau, con el objetivo de desarrollar acciones de promoción del Paraguay como destino turístico por medio de alianzas estratégicas.
Los objetivos del proyecto incluyen posicionar al país como destino para el turismo de reuniones y como destino turístico, con énfasis en el área de influencia de Itaipú.
Además se busca revalorizar la marca país “Paraguay, tenés que sentirlo”, al igual que posicionar la marca “Itaipu Binacional integración que genera energía y desarrollo”, y
Para ello, se realizó la firma de la alianza estratégica entre taipú Binacional y el Paraguay Convention & Visitors Bureau (PC&VB), a través de la Senatur, entidad planificadora y ejecutora del «Plan de Promoción» anual, para el año 2017.
Debido a la creciente competitividad que presentan los mercados, actualmente se cuenta con la necesidad de sostener y mejorar la imagen turística lograda, así como valorizar las participaciones en ferias nacionales e internacionales, ferias empresariales, entre otras actividades, señala la Senatur en un comunicado.
La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, señaló que el trabajo con Itaipú resulta en la promoción del país como destino de reuniones. Con el sector privado hay una planificación para apuntar a mercados lejanos y aumentar la cantidad de turistas.
Por su parte, el director general de Itaipú, James Spalding manifestó que esta alianza público-privada permite a la entidad el desarrollo del turismo, una de sus prioridades.
“Los resultados que se han logrado con el turismo en este tiempo son históricos”, señaló.
El PC&VB busca trabajar con la Senatur y otras entidades del sector privado para mejorar la promoción turística del país, explicó su presidenta Raquel Gavagnin.
Se pretende impulsar también el Plan Estratégico de Turismo de Reuniones de Paraguay 2014-2018, elaborado la Senatur y el PC&VB, con la asesoría de la consultora internacional MICE Consulting.
El proyecto contempla la participación en ferias internacionales de turismo, ferias nacionales, ferias empresariales, viajes de familiarización y la organización de todas las actividades paralelas en el marco de cada evento, de enero a diciembre del año 2017.
