Cordillera sera sede del II Foro Nacional de Turismo Joven de la Senatur

Asunción, IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informó que se realizará el II Foro Nacional de Turismo Joven “Año Internacional Turismo Sostenible” que tendrá lugar en el Eco Parque Ita Coty de Itacurubí de la Cordillera, el próximo viernes 24 de febrero.

La actividad contará con la participación de más de 100 jóvenes pertenecientes a los grupos de Turismo Joven de todo el país, y se desarrollará en torno a tres aspectos importantes que hacen al desarrollo turístico sostenible: el eje social, económico y ambiental.

El foro contará con la presencia de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo; del intendente de Itacurubí, Hugo Meza; Eduardo González, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de Cordillera (Aprestucor); de representantes del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH); del conductor de TV, Bicho Riveros, entre otros.

Foto: Senatur
Foto: Senatur

Entre los disertantes se encuentran Bruno Defelippe de Koga Impact Lab, Liliana Rojas de la Asociación de Jóvenes Empresarios del Paraguay y Tatiana Galuppi de Guyra Paraguay.

Las presentaciones se desarrollarán en torno a la premisa de que el turismo sostenible tiene en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales, para satisfacer las necesidades de los visitantes, la industria, el entorno y las comunidades anfitrionas.

De esta manera la actividad sigue la hoja de ruta dispuesta por la Organización Mundial del Turismo (OMT) que ha decidido este 2017 celebrar el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, con el fin de promover una mejor comprensión entre los pueblos, conducir a que se tome una mayor conciencia de la riqueza del patrimonio de las diversas civilizaciones y llevar a una mejor apreciación de los valores inherentes de las diversas culturas, contribuyendo así al fortalecimiento de la paz en el mundo.

Foto: Senatur
Foto: Senatur

Cabe resaltar que el Programa Nacional Turismo Joven, fue declarado de Interés Nacional por la Cámara de Senadores y Diputados, ya que a través de la Senatur tiene como objetivo involucrar al segmento juvenil en el desarrollo turístico de sus comunidades, principalmente en las localidades con un evidente potencial turístico. En el marco del programa se han impulsado acciones en ciudades como Pirayú, Quiindy, Santa Elena, Piribebuy, entre otras.

Esta edición del foro cuenta con el apoyo de la Aprestucor y el auspicio de Agua Torrente y Gaseosas Piri, Hijas de Feliciana de Fariña y Cooperativa Serrana.