Finalizó foro regional con iniciativas para desarrollo de las telecomunicaciones

Asunción, IP.- Este viernes finalizó en Asunción la Reunión Preparatoria para la Conferencia Mundial de Desarrollo de Telecomunicaciones. En el encuentro se aprobaron iniciativas regionales que involucran a las Américas para un mayor desarrollo en las tecnologías de la comunicación y disminuir la brecha digital en cada país.

De la reunión preparatoria se aprobaron dos documentos en consenso: una declaración de las Américas para el desarrollo de las telecomunicaciones y cinco iniciativas regionales.

La titular de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Teresita Palacios, destacó que es la primera región del mundo con documentos consensuados.

Respecto de las iniciativas aprobadas, Palacios remarcó que el punto 3 de despliegue de la banda ancha es uno de los más importantes para el Paraguay, además de ser uno de los objetivos de la institución.

“En Conatel estamos disponibilizando la frecuencia para mayor cobertura, sobre todo en operadores móviles”, declaró. Manifestó que existe mayor déficit en el internet fijo, a diferencia del internet móvil que cuenta con mayor penetración, por lo que la institución licitará “la banda 700 MHZ, que es mucho más accesible para las zonas rurales, más fácil de implementar y con menos interferencia”.

Con esto se busca reducir la brecha digital que afecta sobre todo a sectores alejados de la capital del país.

Otra de las iniciativas que está adquiriendo importancia para el país es el de las comunicaciones durante desastres, ya que con la fuerza de las tormentas que ocurren en el país se ven afectadas las telecomunicaciones, con caídas de antenas e incomunicación, señaló Palacios.

Iniciativas regionales aprobadas

1) Comunicaciones para la reducción de riesgo y gestión desastres.

2) Gestión del espectro y transición a la radiodifusión digital.

3) Despliegue de la infraestructura de Banda Ancha, especialmente en zonas rurales y desatendidas, y fortalecimiento del acceso a servicios y aplicaciones de Banda Ancha.

4) Accesibilidad y asequibilidad para un Región Américas incluyente y sostenible.

5) Desarrollo de la Economía Digital, las ciudades digitales y comunidades inteligentes (C+CI) e Internet de las Cosas (IoT) promoviendo la innovación.

Conferencia Mundial de Telecomunicaciones

La reunión preparatoria realizada en el país es un evento de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), cuyas autoridades participaron junto a delegaciones de los países del continente americano.

Primero tuvo lugar el “Foro de Desarrollo Regional”, el martes 21 de febrero, donde se analizaron experiencias, conocimientos y buenas prácticas para el desarrollo de la banda ancha en América, de cara a la preparación de las iniciativas regionales.

Durante la reunión preparatoria regional fueron presentados importantes documentos con miras a la Conferencia Mundial de Desarrollo de Telecomunicaciones, de forma a delinear las estrategias para el desarrollo de las telecomunicaciones/TIC para que la gente de las Américas pueda aprovecharlas y mejorar sus condiciones de vida.

La Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones tendrá lugar del 9 al 20 de octubre de este año, en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de aprobar acciones a nivel global para la implementación y desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s).