Asunción, IP.- El director de general de Bienes y Servicios Culturales de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Osvaldo Salerno, considera que sería “pobre” si se pensara la transformación del puerto de Asunción como un centro administrativo público, sin incorporar la cultura representativa del país.
“Creo que la cultura es como el mascarón de proa de un barco para ingresar o para recibir a las personas que mirarán al Paraguay”, expresó el funcionario cuando fue abordado sobre el Plan Maestro de Reconversión del Puerto.
Según Salerno construir un edificio como el “imaginado” por Carlos Colombino (fallecido en 2013) responde a la necesidad de que el Estado cumpla con su obligación de promover el acceso de la ciudadanía a la cultura.

Foto: Gentileza.
“Este museo sería una nueva imagen de Paraguay, y de Asunción, en particular. Cuando Colombino desarrolló el anteproyecto, junto con la arquitecta Natalia Antola, quien hoy lo continúa, lo pensó para una zona cercana al río, aunque en ese momento aún no existía un plan para desarrollar el puerto”, señaló.
El Museo Nacional de Arte es uno de los componentes del Plan Maestro de Reconversión del Puerto, ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Junto con las Oficinas de Gobierno y las obras de mejora de la infraestructura urbana y de servicios básicos integrará un conjunto de elementos pensados para revitalizar el lugar, convirtiéndolo en un nuevo polo de desarrollo de la capital.