Prosiguen campañas de educación financiera en el interior del país

Asunción, IP.- El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) realizó este jueves capacitación sobre las educación financiera a pequeños y medianos productores, como así también a estudiantes de instituciones educativas del distrito de María Auxiliadora del departamento de Itapúa.

El polideportivo Kaaguy Poty del distrito de María Auxiliadora albergó a varios productores y estudiantes del séptimo departamento del país, quienes fueron instruidos en educación financiera, para generar el hábito del ahorro en los emprendedores asentados en el sur del país.

En la oportunidad, la presidenta del CAH Amanda León, destacó la presencia de los alumnos del Colegio Espíritu Santo de María Auxiliadora, “porque ellos son el futuro de la patria y es bueno inculcarles la cultura del manejo del dinero; y a través de los jóvenes podremos llegar a más personas en esta misión”.

Números jóvenes y productores se presentaron para la jornada de educación financiera realizada este jueves en el distrito de María Auxiliadora Foto: CAH
Números jóvenes y productores se presentaron para la jornada de educación financiera realizada este jueves en el distrito de María Auxiliadora Foto: CAH

Mencionó también el trabajo conjunto que emprende la Secretaría de Acción Social (SAS) y el CAH, ya que ambos poseen acuerdos de cooperación de trabajo permanente en beneficio de pequeños productores.

La SAS cuenta con más de 150.000 mil familias a nivel nacional que reciben apoyo y el CAH por medio de la SAS dispone de programas para los agricultores y emprendedores de las zonas rurales del país.

La presidenta del CAH, León, agradeció también la presencia del director del SNPP y recordó la alianza estratégica, del producto financiero “Ñepyrura” para la gente que egresa del SNPP y el CAH que brinda un apoyo financiero a esos jóvenes para que puedan llevar adelante sus emprendimientos y los mismos puedan iniciar su propia microempresa o negocio.

Si quieres saber más sobre las líneas de créditos disponibles del Crédito Agrícola de Habilitación puedes hacer click aquí.

Foto gentileza CAH
Los presentes fueron instruidos en métodos de ahorro y como emprender nuevos negocios a más de como acceder a las líneas de créditos disponibles que otorga el Gobierno Foto gentileza CAH

“Muchos problemas de sobreendeudamiento y sus consecuencias se podrían evitar con una eficiente educación financiera”, remarcó la presidenta del CAH.

Afirmó también que estas charlas son de mucha importancia para todos los sectores de la sociedad no solamente para los prestatarios del Crédito Agrícola, ya que son realizadas por el Gobierno a través del CAH en el marco de la campaña nacional de Educación Financiera “Más Vale Saber” que cuenta con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

En el 2016 hemos realizado un trabajo maratónico a nivel nacional y fueron rehabilitadas financieramente a 18.600 productores incluidos nuevamente en el sistema financiero, recuperaron su status y muchos están accediendo nuevamente a líneas de crédito por parte del Crédito Agrícola de Habilitación; enfatizo la titular del CAH.

Como en encuentros anteriores, funcionarios del CAH, hicieron entrega de alcancía como símbolo de ahorro, y la presidenta del Crédito Agrícola aconsejo, en especial a los jóvenes que con ese obsequio se busca instalar en cada hogar paraguayo la cultura de la educación del ahorro.

En la jornada de capacitación se desarrollaron además juegos para niños, talleres, teatros, exposiciones de alcancías, feria de materiales educativos y feria de productos agrícolas, de alimentos y  artesanía de productores /as de la zona.