Asunción, IP.- Este jueves 23 de marzo se conmemora el «Día Meteorológico Mundial», fecha en la que se creó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en 1950. Este año el tema elegido es “Entendiendo las nubes.
El 23 de marzo de 1950 entraba en vigor el convenio por el cual se creaba la Organización Meteorológica Mundial con la firma del convenio de sus primeros 30 miembros, entre ellos Paraguay.
Actualmente la OMM cuenta con 191 Miembros. Sus fines son la cooperación internacional en servicios y observaciones meteorológicas, promover el intercambio rápido de información meteorológica, la normalización de las observaciones meteorológicas, hidrológicas y clima así como la publicación uniforme de observaciones y estadísticas.
Julián Báez, responsable de la Dirección de Meteorología e Hidrología mencionó la importancia que revisten las nubes para el tiempo, el clima y el agua. Comentó que son de considerable importancia para las predicciones climáticas.
Agregó que es importante entender como las nubes afectan al clima y de la misma forma como el clima afecta a las nubes. Además destacó la importancia del ciclo del agua y los recursos hídricos.
Sobre este día, la OMM menciona que acaba de publicar, en formato digital, el nuevo Atlas Internacional de Nubes, referencia mundial para la observación e identificación de las nubes, que inciden sobre las condiciones meteorológicas, el sistema climático y el ciclo del agua.
“El Atlas Internacional de Nubes es la única referencia autorizada y exhaustiva para la identificación de las nubes. Su reputación entre los aficionados a las nubes es legendaria y constituye una herramienta de formación esencial para los profesionales que trabajan en servicios meteorológicos y en sectores como la aviación y el transporte marítimo,” afirmó Petteri Taalas, secretario general de la OMM.
“Hoy en día los científicos han entendido que el papel de las nubes en el equilibrio energético, el clima y las condiciones meteorológicas de la Tierra es fundamental. Contribuyen al ciclo del agua y a todo el sistema climático.” menciona en su mensaje el secretario de la OMM.