Ministro recibió a miembros de AI para garantizar trabajo policial sin uso desproporcional de la fuerza

Asunción, IP.- El ministro del Interior, Lorenzo Lezcano Sánchez, recibió este lunes la visita de activistas de Amnistía Internacional – Paraguay, quienes acercaron una nota solicitando la articulación de trabajos para prevenir y evitar la utilización de la fuerza de manera desproporcionada por parte de la Policía Nacional durante manifestaciones y movilizaciones ciudadanas.

El ministro coincidió en la necesidad de garantizar manifestaciones pacíficas, con la mínima utilización de la fuerza de parte de los agentes policiales.

“Como responsable de esta Secretaría de Estado, estamos totalmente de acuerdos con la necesidad de fortalecer y garantizar la libertad de reunión, de manifestación pacífica y de expresión”, explicó el ministro.

“Esa constituye justamente una bajada de línea del Presidente de la República Horacio Cartes, de extremar medidas para evitar excesos en el uso de la fuerza”, manifestó, refiriéndose a la  «orden expresa de extremar cuidados para evitar excesos en el uso de la fuerza pública» por parte del presidente Cartes.

Lezcano ratificó que no se apañará a ningún agente policial que haya caído en excesos, irregularidades y hechos punibles. “Se trabajará coordinadamente para llegar a la verdad de los hechos y así no dejar impune ningún aspecto de todo lo ocurrido”, expresó.

Agregó que, igualmente, tanto policías como manifestantes deben entender la importancia fundamental de respetar el derecho de terceras personas ajenas a las movilizaciones.

“Estamos en una línea de trabajo que nos llevará a cambiar radicalmente la forma de trabajar, la política antigua del accionar policial y la visión. Por sobre todo, fortalecer el respeto de los derechos humanos y consolidar la visión de que el agente de Policía está para servir al ciudadano”, finalizó el ministro.

La comitiva que recibió a los activistas estuvo compuesta por el ministro Lezcano, el Viceministro de Asuntos Políticos, Ariel Martínez, y el Director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Hugo Samaniego.

Por su parte, Amnistía Internacional tuvo como vocera a María José Garcete, Gerente de Acción de dicha organización.