Asunción, IP.- La Secretaría de Cultura (SNC) y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) firmaron un acuerdo de cooperación para proveer de documentos que hacen la historia de los derechos de propiedad intelectual del país.
Los archivos corresponden al periodo presidencial de Carlos Antonio López (1844-1862), que se encuentran en el Archivo Nacional de Asunción, dependiente de la SNC.
La firma del acuerdo fue firmado durante la reunión mensual del Consejo Nacional de Cultura (Concultura) este martes.
Esta iniciativa surge a partir de la visita del Director General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) a nuestro país, programada para el 8 y 9 de mayo del corriente año, en la que se prevé la muestra denominada “Revalorización y Exposición de Documentos Fundamentales de la Historia de los Derechos de Propiedad Intelectual del Paraguay”, en la que se exhibirán estos documentos pertenecientes al acervo del Archivo Nacional de Asunción.
Uno de los documentos solicitados por la DINAPI es el decreto del año 1845 firmado por el presidente Carlos A. López, en el que se establecen las condiciones para la concesión de patentes por decreto, planos de inventos o descripciones técnicas de máquinas en Paraguay.
La directora de la Dinapi explicó que el plan está dividido en ejes estratégicos que van desde la concienciación de la importancia de la Propiedad Intelectual hasta la optimización del nivel de cumplimientos de las leyes vigentes que la rigen, integrando así a varias carteras del Estado. Asimismo, contempló la idea de ampliar el plan a las instituciones educativas en todos los niveles, mediante convenios de cooperación.
La creación y difusión de contenidos de Propiedad Intelectual, la revalorización de la identidad nacional, el asesoramiento para la otorgamiento de patentes, son las reformas contempladas dentro del Plan Estratégico.