Pilar, IP (Noelia Ferreira, enviada especial).- Varios ministros del Poder Ejecutivo se reunieron este jueves con intendentes del departamento de Ñeembucú con el fin verificar los trabajos de asistencia de las distintas instituciones del Estado a los damnificados por las inundaciones.
La reunión se realizó en el local de la Municipalidad de Pilar y de ella participaron los ministros de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja y del Ministerio Educación de Ciencias, Enrique Riera, junto con 10 intendentes del departamento.
Los intendentes presentes en la reunión fueron de Desmochados, Mayor Martínez, Humaita, Tacuaras, Villalbin, General Díaz, Paso de Patria, Isla Umbu, Cerrito, Pilar. Por otra partes los intendentes de Alberdi, Villa Oliva, Villa Franca, San Juan Ñeembucú, Laureles y Guazú Kua no pudieron llegar a la reunión por la situación actual de sus localidades, pero hicieron llegar las solicitudes de ayuda para las familias de sus comunidades.
Según las informaciones proporcionadas por los intendentes se cuantifican al menos unas 10.000 familias afectadas en 16 municipios, las que requieren víveres, frazadas, chapas y medicamentos. Según los jefes comunales, la asistencia se deberá extender hasta por un lapso de cinco meses considerando que las familias perdieron también sus medios de producción e ingresos.
En cuanto al área de educación, reportaron que se encuentran clausuradas unas 26 escuelas, afectando a más de 650 niños, niñas y adolescentes.
Los intendentes además detallaron los trabajos de asistencia que se están llevando adelante de forma coordinada en sus respectivos municipios y varios de ellos manifestaron la necesidad de una provisión mayor de combustible para continuar llegando a las familias afectadas a través de los medios de transporte disponibles.
El encargado del Departamento de Riesgos de la Municipalidad de Pilar, Fabián Ojeda, informó que en la capital departamental se tuvo que realizar trabajos de ampliación de los diferentes desagües fluviales de las zonas afectadas y la construcción de un puente sobre el cauce hidríco del arroyo Ñeembucú para la movilización de las familias.
Por otra parte el vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay por Ñeembucú, Guillermo Souto, solicitó al MAG apoyar al sector ganadero ya que se encuentran actualmente en un estado «calamitoso» por las perdidas a causa de las inundaciones en cuanto al sector ganadero de la región.
El director de la XII Región Sanitaria Biyan Pakraván, dijo que la necesidad urgente es contar con la instalación de un puente aéreo para el traslado de los pacientes que se encuentran en las localidades de Tacuaras, Cerrito, Laureles y Guazú Kuá que son las localidades totalmente aisladas.
Además se dio a conocer las labores de bombeos realizados para desaguar mediante motores, destacando que este viernes se estarán poniendo a punto todas las bombas existentes, en un trabajo coordinado entre técnicos de la compañía General Electric y funcionarios del municipio de Pilar y de la Secretaría de Emergencia Nacional.
Durante la reunión, el ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, aseguró que todas las solicitudes de los intendentes en cuanto a kits de alimentos serán otorgados sin inconvenientes para el lapso de 4 meses, mientras que el ministro del MAG, Juan Carlos Baruja, aseguró que serán otorgados desde mañana viernes 15.000 kilogramos de balanceados totalmente gratuitos a los productores.
Baruja también informó que la Hidroeléctrica Yacyreta entregará de 190 millones de guaraníes para la compra más balanceados para los damnificados.
El ministro de Educación, Enrique Riera, dijo por su parte que se seguirá asistiendo a todas las instituciones afectadas, a través de las escuelas móviles e informó que docentes y funcionarios del Área Metropolitana de Asunción realizarán este viernes una colecta de alimentos no perecederos, ropas y zapatos en la sede del ministerio, para enviarlo a las familias del departamento de Ñeembucú.
Los ministros del Poder Ejecutivo seguirán manteniendo reuniones de coordinación mañana viernes con otros intendentes del departamento de Ñeembucú y con las autoridades del departamento de Misiones. Igualmente, mañana viernes, se tiene prevista una audiencia del intendente de Pilar, Alfredo Stete, con el Presidente de la República, Horacio Cartes.