Asunción, IP.- El Gobierno Nacional comunicó este jueves a la junta municipal su decisión de transferir el Cerro Ñemby a la municipalidad de esa ciudad para que pase a ser patrimonio de toda la ciudadanía en cuanto culminen los trabajos de catastro.
El anuncio se hizo durante una sesión de honor llevada a cabo este jueves en la sede de la municipalidad, de la cual participaron autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), del municipio de Ñemby, e invitados especiales.
En la ocasión, el presidente de la Junta Municipal de Ñemby, Javier Osorio, agradeció al gobierno por abrir sus puertas y haber escuchado este reclamo de los ñeembyenses.
“Hoy 15 de junio es una fecha especial para nuestra ciudad, estamos de fiesta porque hace mucho tiempo estamos reclamando este patrimonio que es de todos los ciudadanos de Ñemby y vemos que nos han escuchado, primero ordenando el cese de la explotación del cerro y hoy anunciando que será transferido a la ciudad vía decreto presidencial”, agregó.

El ministro Jiménez Gaona agradeció la distinción recibida y dijo que esto es seguimiento de las diferentes reuniones que se tuvieron con el intendente y miembros de la Junta Municipal de Ñemby. Explicó que las acciones del Gobierno Nacional conducirán a la transferencia de esa propiedad, tan pronto como completemos el trabajo de catastro que comenzará en los próximos días.
Con respecto a la adenda en el contrato para la realización de trabajos en el Cerro Ñemby, por parte de la empresa Concret- Mix S.A, el ministro dijo que no hay ningún registro en el MOPC.
Por su parte, el vicepresidente de la junta, Julio Vallejos, propuso sobre tablas declarar ciudadanos ilustres al presidente de la República, Horacio Cartes, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona y al senador nacional, Óscar González Daher, moción que fue aprobada por unanimidad.
Para finalizar el titular de Obras dijo que “Tenemos la voluntad de concretar esta transferencia lo más rápido posible, para que el Cerro Ñemby esté en manos de los ciudadanos. Podría ser en dos o tres meses. En primera instancia, debemos completar los trabajos de catastro para identificar todas las propiedades que involucra el área del Cerro. A partir de ahí ya son formalidades en el tema de la transferencia”.