Impuesto a las ganancias sí, a la exportación no, dice Cartes

Corpus Christi, IP.– El presidente Horacio Cartes fue tajante en su oposición a la aplicación de un impuesto a la soja afirmando: «me iré antes a mi casa antes de que pueda haber impuesto a la exportación de soja». No es permitido en ningún país que quiera ser competitivo gravar la exportación, dijo.

El mandatario pronunció un discurso durante la inauguración del asfaltado tramo Cruce Guaraní – Corpus Christi – Pindoty Porã.

El jefe de Estado manifestó estar de acuerdo con el impuesto a las ganancias y recordó que a muchos países les costó dejar de ser competitivos por haber gravado antes que naciera un proyecto.

«Hay un desconocimiento y mucho odio de la gente hacia el rubro de la agricultura no sé por qué. Yo soy un amante de la tierra y no soy ni agricultor pero les aseguro que sé bien los dolores y las penurias que pasan y las dificultades que hay», refirió.

Críticó a aquellos que sólo quieren cargar impuestos sin saber la realidad del sector.

«Aquí tienen un compañero que está con ustedes y que quiere ver un Paraguay mejor. Al pais lo vamos a cuidar todos, no hace falta manifestaciones ni nada, hablando podemos entendernos, si vamos a grabar algo que sea lo que corresponda y de común acuerdo», expresó.

Por último señaló que para trabajar bien las reglas tienen que ser claras y justas.

«Les aseguro que los mejores días no hay llegado aun al Paraguay, están por venir», concluyó el presidente quien realiza su jornada de gobierno en el departamento de Canindeyú.

Primeramente inauguró la subestación de la ANDE, en la cuidad de Katueté con una inversión de 6.000.000 de dólares y luego se trasladó a este distrito donde habilitó la primera obra licitada del Gobierno donde se ahorró más de 18 millones de dólares. Se trata del Cruce Guaraní-Corpus Christi-Pyndoty Porá, de 43 km.

Participaron del acto el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona y autoridades locales, como del intendente de la mencionada localidad, Carlos Vicente Riveros y el gobernador de Canindeyú, Alfonso Noria, entre otras.