Asunción, IP.- El comercio entre Paraguay y Chile creció en un 40 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, señaló este miércoles el encargado comercial de la Embajada de Chile, Carlos Brunel, y de manera a acompañar este crecimiento unas 10 empresas de tecnología para el sector agrícola y ganadero estarán en la Expo de Mariano Roque Alonso 2017.
En comunicación con Radio Nacional del Paraguay, el representante comercial chileno mencionó que las empresas vendrán para participar de mesas de negocios en busca de potenciar el sector agropecuario.
Las ventas de Paraguay a Chile van incrementándose, como en el caso de la carne que creció un 20 por ciento, señaló Brunel.
En el periodo de enero a mayo de 2017, el comercio entre ambos países se ha incrementado en un 40 por ciento, mientras que las exportaciones de Chile se incrementaron en un 65 por ciento.
El responsable diplomático señaló que hasta diciembre todavía hay espacio para seguir creciendo, teniendo en cuenta que hoy la carne paraguaya ingresa con el certificado sanitario otorgado por el organismo chileno de sanidad.
Presencia chilena en la Expo 2017
Las empresas chilenas que participarán de la Expo de Mariano Roque Alonso vienen en busca de contraparte paraguaya para hacer negocios.
Su interés es de ofrecer productos y servicios para el mercado agropecuario paraguayo, manifestó Brunel. Es así que traen uniformes biodegradables, anticongelantes para proteger cultivos durante las heladas, tecnologías de riego, soluciones para control de plaga, gestión sanitaria para animales y vegetales, entre otros servicios.
Algunas de las empresas también poseen infraestructura agraria para silos y para el diseño de proyectos con el uso de la tecnología para la gestión de paneles de sistemas agrícolas.
Brunel manifestó que las empresas vienen a traer una amplia gama de tecnología como valor agregado, focalizado en el sector agrícola y ganadero de manera a acompañar el intercambio comercial entre Paraguay y Chile.
Destacó finalmente que un detalle particular para el comercio chileno hoy es la cooperación en el marco científico, debido a que “la ciencia es un pilar para la economía por lo que implica la innovación, cuanto más productos innovadores tengamos se van a crear nuevas soluciones y avances acelerados de la economía mundial”.