Asunción, IP.- La directora de la Dirección de Propiedad Intelectual (Dinapi), Patricia Stanley, se reunió este lunes con el presidente Horacio Cartes, donde informó detalles de los planes del ente y del reconocimiento que recibirá de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
Stanley señaló que invitó al mandatario a la inauguración de las nuevas oficinas de la Dinapi, que tuvieron un proceso de reformación y modernización.
Stanley manifestó también que la modernización de las oficinas apunta a transparentar la gestión institucional, tanto en el aspecto físico, con mamparas de vidrio en las oficinas de atención, como en el acceso a la información sobre el desarrollo y proceso de concesión de una marca.
Por otro lado, la Dinapi recibirá un premio por parte de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que será otorgado a la Fundación Po Paraguay por la creatividad e investigación.
La Fundación Po Paraguay trabaja en el desarrollo de prótesis impresas en 3D para niños y niñas que no tienen manos.
Participación en la asamblea general de la OMPI
La directora de la DINAPI también habló con el presidente Cartes sobre la presentación que tendrá Paraguay en la Asamblea General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual en octubre.
Dijo en este contexto que serán abordados aspectos que identifican al país como la propiedad intelectual en materia de carne paraguaya, así como la construcción de la barcaza más grande del mundo, además de la cantidad de energía limpia y renovable que produce el Paraguay.
Otros aspectos en el área de diseño y creatividad incluyen a la Ruta Jesuítica y el Ñandutí, además del innovador programa Sonidos de la Tierra, donde se impulsa la educación a través de la música.
Dijo que en la asamblea será la oportunidad para mostrar al mundo cuál es el otro rostro de Paraguay respecto a los temas vinculados estrictamente con la propiedad intelectual.