Asunción, IP.- El Banco Central del Paraguay (BCP) firmó este martes un acuerdo con el Banco Mundial (BM) para recibir asistencia en la gestión de sus reservas internacionales.
El acuerdo permite que el BCP ingrese al «Programa de Gestión y Consultas de Reservas» (RAMP, por sus siglas en inglés) para la capacitación a los gestores de inversión y la asistencia técnica para la administración de las reservas internacionales.
El presidente del BCP, Carlos Fernández, afirmó que el acuerdo representa un «proceso de modernización e internalización” en la institución y es el primer paso para la administración de las reservas internacionales de la banca central.
Paraguay tenía restringido desde el año 2005 la capacidad de inversión de reservas internacionales, por motivo de la demanda de una aseguradora italiana contra el Estado paraguayo por el caso Gramont Berres.
A partir del fallo favor del Gobierno en marzo de este año, el BCP solicitó ayuda al BM para su asesoramiento para volver a invertir sus reservas en los mercados internacionales.
«Las reservas van a estar colocadas con el menor riesgo y con la mayor liquidez posible», manifestó Fernández, y añadió que cuando esos conceptos estén asegurados, se ocuparán de su rendimiento.
El representante del BM que trabaja con Paraguay, Heung Sik Choo, expresó su satisfacción de poder trabajar con el país para garantizar un crecimiento sólido.
También aseguró que las reformas estructurales aplicadas en el país lograron que la economía creciera, en promedio, un 5 por ciento al año en términos reales.
El programa RAMP se creó en 2001 por solicitud de los países miembros del BM. Asiste a 62 instituciones oficiales en todo el mundo, entre las que se incluyen 52 bancos centrales, a través de asesoramiento tecnológico, contable, legal, de riesgo operacional y auditoría interna.