El SIRT será presentado como referencia internacional en titulación de tierras

Asunción, IP.- El Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT) implementado por el actual gobierno será presentado en el X Simposio de Catastros de Iberoamérica y la Quinta Asamblea de la Organización como referencia de desarrollo rural a nivel internacional en materia de titulación de tierras, tal como ha sido calificado recientemente.

La presentación del SIRT será la exposición principal en el primer día del evento, que arranca este miércoles y reunirá a más de 60 expertos de 15 países, y estará a cargo del presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, y su equipo técnico.

“El SIRT permite acelerar, abaratar y transparentar notablemente el proceso de regularización jurídica de las tierras públicas”, afirma la institución cuyo trabajo en materia de catastro institucional ha sido elogiado como “ejemplo y referencia de desarrollo rural a nivel internacional” por el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Rolf Hackbart.

Por medio del trabajo de diagnóstico de colonias que inició el SIRT desde hace 30 meses, el Indert implementa un nuevo sistema integrado a través del cual el ente podría llegar a emitir entre 300 a 400 documentos al día.

Esto se consigue ingresando el nombre y apellido del beneficiario, el número de lote o expediente, con lo cual en la pantalla aparecerán los datos del beneficiario y su lote. Con esos datos, el funcionario autorizado podrá generar la correspondiente titulación de la tierra, si así corresponde, con un solo click e imprimir el documento con número de padrón, en caso de que Catastro lo haya fijado y número de finca por parte de Registros Públicos.

La meta del Indert es expedir 6.000 títulos de propiedad este año, los que sumados a los 4.000 finiquitados, sumarían 10 mil títulos definitivos. Para agosto de 2018, la institución se propone entregar unos 8.000 títulos más a favor de los pequeños productores agrícolas.

“La titulación de tierras responde a políticas de Estado que por primera vez se está promoviendo, con el objetivo de formalizar la economía campesina, a través del acceso al crédito. Esto permitirá que salgan de la pobreza y la extrema pobreza”, según el presidente del Indert.

La exposición de Cárdenas y su equipo será este miércoles, desde las 10:30, en el Hotel Granados Park. El evento es organizado por el Servicio Nacional de Catastro y se extenderá hasta el viernes 18 de agosto.