Celebración Mbya Guaraní en homenaje al Cerro San Luis

Asunción, IP.- La Comunidad Guaviramí del Pueblo Mbya Guaraní, conmemora el día en que descubrieron el sendero del Cerro San Luis, lugar sagrado y ceremonial de dicha comunidad; ubicada en el distrito de Trinidad, en el departamento de Itapúa.

Guavirami se formó hace 16 años, de la mano del líder Benito Miri Benítez y actualmente viven unas 45 familias en la comunidad.  La principal actividad de sus habitantes es la artesanía, cultivo de batata, mandioca, poroto y maíz. También tienen un proyecto de cría de peces, y como fortalecimiento cultural presentan el Coro Guavirami, además de proyectar turísticamente el senderismo para acceder hasta las ruinas del cerro San Luis, que se encuentran en la cima.

La Secretaría Nacional de Cultura participó de las celebraciones realizando el registro de las danzas y cánticos que hacen parte de la festividad, a fin de preservar el acervo cultural de la comunidad Mbya Guaraní y difundir posteriormente el material para conocimiento de la ciudadanía.

Tallas en piedra que pueden verse a lo largo del sendero. Foto gentileza SNC

El sendero Guavirami data desde la época de las reducciones jesuíticas. Se trata de un camino que sube hasta el cerro, en donde se realizan las ceremonias de la comunidad indígena.

El video de la experiencia cultural puede verse en el siguiente link: www.cultura.gov.py/2017/09/45298/