Asunción, IP.- La Procuraduría General de la República inauguró, este miércoles, su nueva sede, el auditorio “Defensores de la República” y la biblioteca jurídica “Salvador Villagra Maffiodo”. Así luego de 25 años de su creación llega al sitial que merece como defensor de los intereses del Estado, dijo el procurador Roberto Moreno.
Asistieron al acto el presidente Horacio Cartes, ministros de la Corte, e invitados especiales.
Según Moreno las actuales modernas oficinas, equipadas con sistema informático de última tecnología y amplio espacio de trabajo en equipo, simbolizan el cambio que se ha dejado el Gobierno bajo el lema “La patria no se vende, se defiende”.
Comentó que la institución, desde su creación, estuvo abandonada y que hoy se puede visualizar el radical y profundo cambio que ha tenido.
Detalló que en estos cuatro años de gestión la Procuraduría ha ganado juicios a favor del Estado de más de 4 billones de guaraníes (equivalente a más de 700 millones de dólares).
Mencionó que cuando llegó a la institución encontró que carecía de archivo, sistema informático, protocolo administrativo, manual de desempeño, etc.
“Cuando asumimos nos encontramos con corrupción y negociado, caos jurídico y administrativo, descuido institucional, y lo más grave la intrascendencia absoluta de la Procuraduría”, manifestó el procurador al tiempo de indicar que es la primera vez que un presidente de la República llega a la institución.
Inauguración de biblioteca
La biblioteca jurídica “Salvador Villagra Maffiodo” es un logro de la presente administración, cuenta con más de 200 libros, que han sido donados por funcionarios de la institución.
Informe
Durante el acto Roberto Moreno también hizo un balance de gestión y destacó los logros más importantes de la institución como el ahorro al Estado de 4 billones de guaraníes, en juicios ganados.
Otro resultado significativo fue el hecho de que Paraguay haya ganado definitivamente en Washington D.C. el caso Gramont Berres. Sace S.P.A. pretendía cobrar al Estado más de 95.000.0000 de dólares por los dos fraudulentos empréstitos sacados a nombre del país en 1986, por el embajador itinerante, el argentino-uruguayo Gustavo Gramont Berres, cuyo nombre real es Benjamín Levy Avzarradel.
Por otro lado resaltó la inscripción de más de 720.000 hectáreas de tierras, donde se encuentran los bosques naturales a nombre del Estado paraguayo, siendo el primero de ellos el Parque Nacional Ñacunday y Defensores del Chaco, seguido de los otros parques nacionales.