Debatirán sobre el futuro de la agricultura familiar campesina

    Asunción, IP.- Líderes campesinos, profesionales de la agricultura y parlamentarios participarán del “II Foro nacional de la Agricultura Familiar Campesina en el Paraguay” que se desarrollará próximo martes 21 de noviembre.

    De 8:30 a 15:00, el local de Central Unitaria de Trabajadores Autentica (CUT-A), será sede del evento que organizado por la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) , el Comité Nacional de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena del Paraguay (Cnafci) y varias organizaciones como la  Organización Nacional de Cañicultores Agropecuarios (Onca), Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), Movimiento Agrario y Popular (MAP), la Federación  Paraguaya de Trabajadores del Transporte (Fepatrat) entre otras.

    Según los organizadores, el foro tiene como objetivo estudiar con los líderes/as, profesionales de la Agricultura Familiar Campesina y los parlamentarios de las diferentes bancadas  del senado, los Ante proyectos de Ley, de la Agricultura Familiar Campesina y de la creación del Ministerio de Desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina elaborada en forma participativa a lo largo de tres años; así como elaborar el Plan de Acción para solicitar  el estudio y aprobación de los dos ante proyectos de Ley.

    El foro busca además el empoderamiento de la Agricultura Familiar Campesina como sujeto jurídico, social, político y económico a través de la construcción de políticas públicas de estado, atendiendo que  la Agricultura Familiar Campesina se encuentra todavía desconocida, invisible, discriminada y excluida de las políticas de estado y por todo esto, se encuentra en crisis terminal, con fragmentación y descomposición social con amenaza de desaparecer.