Asunción, IP.- A partir de las 17:00 de este martes quedan liberados los horarios para todas las empresas del transporte público de pasajeros intermunicipales en todo el territorio nacional, previendo los masivos desplazamientos debido a la festividad de Caacupé.
Esta excepción temporal, que se implementa cada año, tiene como objetivo colaborar con la comodidad de los usuarios del transporte público durante las festividades de la Virgen de Caacupé debido a la gran demanda que se genera en estos días, aclara la Dirección Nacional del Transporte (Dinatran)..
La disposición de la Dinatrán también contempla la liberación de horarios desde el 11 de diciembre, a partir de las 12:00, hasta el 15 de diciembre, según lo establece la Resolución N° 1100 de la entidad reguladora del transporte.
Las empresas solo podrán variar sus horarios y frecuencias dentro de sus propios itinerarios establecidos, explicó el director nacional de la Dinatran, Carlos Georgi-Samarán.
La disposición reza que las empresas permisionarias tendrán como origen del servicio la Terminal de Ómnibus de Asunción y como destino la ciudad de Caacupé.
En la Terminal de Ómnibus de Asunción ya se encuentran trabajando 230 funcionarios para expedir permisos especiales y realizar los controles correspondientes, según detalló el director general de Fiscalización y Control, Martín Ocampos.
El costo del pasaje es, de Asunción a Ypacarai, 3.100 guaraníes, de Fernando de la Mora a Ypacarai 2.500 guaraníes, de Asunción a Caacupé 4.700 guaraníes, de Fernando de la Mora a Caacupé 4.100 guaraníes, de San Lorenzo a Caacupé 3.700 guaraníes y de Capiatá a Caacupé 3.000 guaraníes.
La Dinatran insta a los usuarios del transporte público a utilizar la Terminal de Ómnibus de Asunción como centro de partida en estas fechas a fin de colaborar con el ordenamiento del tránsito.
El objetivo de evitar el abuso en el cobro del pasaje la Dinatran pone a disposición de los usuarios la APP Dinatranpy y la página web www.dinatran.gov.py, donde se puede acceder al precio actualizado de la tarifa, consulta de chapas (placas) y denuncias. También está disponible un número telefónico para consultas, que es el (021) 58 21 62.