Jóvenes paraguayos apuestan al turismo local a través de una aplicación

Asunción, IP.- André Gayol y Sebastián García son dos jóvenes paraguayos que decidieron apostar al turismo local a través de una aplicación o programa, denominado «StayPy«

Ambos estuvieron en Paraguay TV hablando de cómo es este trabajo que no solo se reduce a la aplicación, sino a todo un acompañamiento a los sitios turísticos.

“Nosotros le dimos un enfoque, diferente al que tienen las otras plataformas internacionales que ubican los alojamientos en los diferentes puntos, nosotros enfocamos desde el tipo de turismo que el cliente quiere buscar y por hoteles recomendados” mencionó Gayol.

“Si querés turismo de estancia, rural o fluvial, la aplicación te brinda ese tipo de elecciones,  el aprendizaje lo hicimos desde hace dos años que iniciamos el proyecto” agregó.

García comentó que este proyecto, empezó  con las  200 posadas, “que son el emblema de la hospitalidad paraguaya, pero como son todos emprendimientos familiares, no tenían visibilidad digital, todo se manejan a nivel familiar, no les queda tiempo para estar en las redes, nosotros le dimos un empujón, un salto profesional”.

Andre Gayol creador de StayPy

Explicó que solo el 30%  de la oferta turística está en la web y en los canales digitales como booking o  tripadvisor. Que paso del resto? Un 70%  tiene nula presencia en internet. “Es difícil encontrar un lugar donde esta esa oferta concentrada, esa es la idea de Stay Py encontrar esa oferta, cuando vas a hacer un viaje y saber dónde buscar”, indicó.

Los jóvenes emprendedores explicaron que fueron estudiando el comportamiento del usuario, y que en base a eso van desarrollando el trabajo. “El cliente paraguayo quiere la atención personalizada, vamos analizando los diferentes lugares, hay quienes te ofrecen el “all inclusive”, por un precio te ofrecen desayuno, almuerzo, el paseo y la cena, todo”, señaló Gayol.

Destacó además que durante este trabajo desarrollado han logrado contactar con muchas personas. “La gente de las ciudades es la que más quiere saber dónde poder ir a recorrer, te pregunta sobre costos y la forma de pago”.

Agregó que tienen un equipo de ventas, que acompaña las respuestas, actualmente están en la fase de automatización de la web asi como de su relanzamiento a fin de mejorar la atención a los clientes.

Comunicacion bidireccional

Los emprendedores durante la grabación del programa Tribuna.

La comunicación es bidireccional, “si vos mostraste algo y le vendiste la experiencia, entonces tenemos que ver cómo fue, para ver el retorno del turista o visitante,  para que luego le digamos a la posada que tenemos que mejorar” explica García, señalando que siempre contactan con las personas que realizaron los viajes para ver cómo les fue.

“Hay que identificar las preferencias y las tendencias del turismo, que busca el paraguayo a la  hora de descubrir el país” señaló Gayol. En referencia lo que prefiere el paraguayo García señalo que “busca el destino rural quiere desconectarse de la ciudad, quiere piscina y si pueden hacer asado”.

Explicó que al ofrecer los servicios de un alojamiento, ellos se adaptan a las políticas de cada lugar, como por ejemplo hay sitios que piden ya el 50% para la reserva. Ofrecen desde camping hasta habitaciones de lujo con jacuzzi en los hoteles de cadenas internacionales instalados en el país.

García señaló que tienen proyectado para la próxima web incluir los comentarios y la puntuación de los locales a ser visitados, de tal forma que el cliente al ingresar al sitio ya pueda saber que tipo de local es el que va visitar y que dice la gente de ese alojamiento.

Finalmente, comentó que hoy “los clientes son los influenciadores, la persona común, el huésped que vivió la experiencia y viene a comentar eso,  ese es el comentario válido” comento Gayol.

Más información en Instragram y www.facebook.com/StayPy