Futuro ministro anuncia proyectos habitacionales para familias de ingresos medios

Asunción, IP.- El futuro ministro de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Dany Durand, anunció que su administración seguirá enfocándose en los sectores más vulnerables, pero también fomentarán proyectos que beneficien a familias de ingresos medios que anhelan acceder a la casa propia.

La creación del de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Minurviha) permitirá trabajar no solo en viviendas sociales como actualmente lo hace la Senavitat, sino también que gente de clase media pueda acceder a una casa propia con una financiación adecuada.

“Al elevar a la Senavitat al rango de Ministerio significa que el Gobierno realmente se preocupa en dar una política habitacional que permita que de aquí a 20 años desarrollemos el tema urbanístico, sobre todo de viviendas para mejorar la calidad de vida de las personas”, expresó en entrevista a Radio Nacional del Paraguay.

En ese sentido explicó que al tener el rango ministerial el titular de la Senavitat estará en el mismo nivel que otros ministros para solicitar los fondos necesarios, en el caso de Hacienda y de ese modo fomentar proyectos de gran envergadura.

Sostuvo que con la construcción de cada vivienda se mejora no solo la calidad de vida de una familia, a la vez se genera fuentes de trabajo para la población. “Por cada vivienda 15 personas de manera directa están trabajando”, añadió.

Durand habló de la necesidad de trabajar conjuntamente con los diferentes municipios para desarrollar propuestas en el área urbanística. “Ya no se pueden abrir urbanizaciones sin tratamiento de agua, cloaca y toda la parte urbanística que hace que la gente pueda tener una calidad de vida adecuada”, refirió al respecto.

De acuerdo a lo informado por el actual diputado Dany Durand el déficit habitacional en Paraguay es de casi 1.200.000 de viviendas, de las cuales la mitad debe ser refaccionada y el restante debe ser edificado.

Sobre el punto comentó que una gran cantidad de paraguayos viven en alquileres, por lo que el objetivo es lograr que accedan a la casa propia, mediante cuotas razonables.

“Para mí será un gran privilegio trabajar en este rubro (…) es un compromiso de vida para que miles de familias puedan su vivienda propia”, expresó finalmente.