Asunción, IP.- El presidente de la República, Horacio Cartes, presentó este domingo su último informe al Congreso Nacional detallando los números que respaldan una gestión que antepuso la inversión social sobre los privilegios privados. “El legado de nuestra labor será reconocida en el futuro”, dijo.
En su informe ante las nuevas cámaras del Congreso Nacional, el saliente mandatario afirmó que el 15 de agosto próximo dejará un país mucho mejor del recibido en 2013. Aseguró que esta transformación ha sido posible mediante la “idea revolucionaria” de “trabajar pensando en la gente”.
En ese sentido detalló las transformaciones producidas en las principales empresas públicas que en 2013 se encontraban en situaciones deficitarias, como la Industria Nacional del Cemento y Petropar. «Instituciones que por décadas han sido recordadas por ser antros de corrupción rompieron el modelo», aseveró.
Igualmente mencionó el ahorro de 130 millones de dólares logrado en la binacional Itaipú mediante los cuales se realizaron obras de gran impacto social como el nuevo barrio San Francisco, la compra de 200 ambulancias, el reacondicionamiento de diez hospitales, así como varias obras de infraestructuras viales.
El presidente destacó también el carácter austero de su gobierno, que logró detener las “contrataciones desmedidas de funcionarios públicos” y establecer como prioridad a los sectores más vulnerables de la población.
Así, se logró que los programas sociales lleguen actualmente a 195.000 familias beneficiadas, al 100% de las familias indígenas, y que se entregaran más de 30.000 viviendas mientras que otras 7.000 están en ejecución, según resaltó.
“El premio mayor a todos los esfuerzos fue haber logrado reducir la pobreza y la pobreza extrema al punto más bajo en todo el periodo democrático”, destacó Cartes.
A este respecto, el presidente solicitó al futuro gobierno “pelear metro por metro el terreno ganado” y exhortó a “continuar desafiando paradigmas” bajo la premisa de que “ser gobierno no es el botín de una contienda electoral sino tomar decisiones difíciles y cortar los beneficios de unos pocos en beneficio de la gente”.
En su informe Cartes abordó también la cuestión de la seguridad, reconociendo que si bien no se han logrado los resultados esperados en la lucha contra los criminales en la zona norte del país, por primera vez se instaló una estructura para enfrentarlos.
Solicitó que las nuevas autoridades continúen la lucha y que los errores cometidos sirvan para mejorar en el futuro. “Que la sangre de los militares y los policías que cayeron no haya sido en vano”, dijo.
El mandatario también se refirió al acuerdo alcanzado con el gobierno argentino mediante el cual se pone fin a la deuda de Yacyretá y se incrementan los beneficios para Paraguay tanto por cesión de energía como por territorio inundado. En este punto agradeció el acompañamiento de los legisladores.
Resaltando cifras de los avances en las áreas de la educación, la salud pública, la regularización de tierras, la mejora en la calificación internacional de la economía paraguaya, entre otros, el mandatario afirmó que el legado que su administración es, sobre todo, los resultados alcanzados para los compatriotas.
“Luchamos para beneficio de todos los paraguayos, y aunque a primera vista nuestra labor no está siendo reconocida, los verdaderos resultados saldrán a la luz, y el legado de nuestra labor perdurará en la historia de nuestra nación y será reconocida en el futuro”, dijo.
Finalmente, Cartes expresó que está terminando su gestión «satisfecho de haber dado lo mejor de mí y de haber cumplido con mi promesa de entregarles un país en mucho mejores condiciones que el que recibí hace cinco años».
El documento que recoge el informe completo de la gestión de Cartes está disponible en el siguiente enlace.