Manzana de la Rivera propone en vacaciones teatro, música y cortometraje

Asunción, IP.- El Centro Cultural Manzana de la Rivera convoca a la ciudadanía a sumarse al ciclo de cine, música y teatro denominado “Manzana Abierta” que se hará de lunes a miércoles por la temporada de vacaciones de invierno.

“La mesa”

Este lunes 16 de julio a las 19:00 en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán se presentará “La mesa” cortometraje de los alumnos de Iniciación Adolescente del Taller Integral de Actuación (TIA), impartido por Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia.

La trama del audiovisual se centra en torno a una mesa redonda, donde seis personajes dispares hacen girar sus ideas en una deliberación misteriosa. Con el tiempo en los talones, buscarán llegar a un común acuerdo. Se recibirán como donación abrigos para personas en situación de calle.

“Aladino y la lámpara maravillosa”

Así también, a pedido del público y como programa especial de vacaciones de invierno, este lunes desde las 17:00 se proyectará “Aladino y la lámpara maravillosa”, una divertida historia que trae con mágicos personajes para la alegría de chicos y grandes. Costo de las entradas  G. 10.000.

Aladino, caracterizado por su buen corazón, es un joven muy humilde que vive junto a su madre en una ciudad del Medio Oriente. Un día acude a él un malvado brujo que le pide ayuda para recuperar una lámpara prometiéndole a cambio un atractivo pago. La lámpara no es común y corriente, pues tiene poderes que la hacen maravillosa.

“Las conchas sin mar”

Continuando con la programación de martes de música, el 17 de julio a las 20:00 se presenta la agrupación femenina “Las conchas sin mar”, compuesta por Norma Lara en el violín, Gea Cáceres y Natalia de la Vega en voces, Rocío Robledo en guitarra y Mariposa Radha en danza y percusión.

El concierto denominado Cíclicas, incluirá canciones de diferentes texturas y sonidos, pasando por los diferentes estados de ánimo que habitan en las mujeres. “Las conchas sin mar nace con las ganas de explorarnos como artistas y de reconocernos en cada canción interpretada” expresó Robledo. El costo de las entradas del concierto es de G. 20.000.

“El último curso”

Prosiguiendo con los miércoles de teatro, el 18 de julio a las 20:00 sube a escena la obra teatral “El último curso” del autor español Luis Matilla, con la actuación de José Peralta, Frank Mareco, Maga González, Zafira Cristal, Gia Ramos, Carlos Antoni Ferreira, Linda Cabañas y Rolando Samaniego.

Cuando sucede una tragedia, todos se lamentan de lo ocurrido; pero ¿y si esa tragedia se pudo haber evitado? ¿Y si hubiera habido indicios que presagiaran los hechos? En ese caso… ¿por qué nadie lo vio? ¿Por qué nadie fue capaz de reaccionar a tiempo y cambiar el desenlace de la historia? El costo de las entradas es de G. 30.000. Recomendada para mayores de 18 años.