Asunción, IP.- Este jueves a partir de las 15:00 en la Sala Bicameral del Congreso Nacional, se debatirá en audiencia pública el proyecto de ley “Que crea el Ministerio de Comunicaciones y Tecnologías de la Información y establece su carta orgánica”.
El diputado colorado Arnaldo Samaniego, en su calidad de proyectista, manifestó que hay mucha desinformación respecto al proyecto por lo que se hace necesario ponerlo a consideración de la ciudadanía.
Sobre el punto señaló están invitados gremios de diferentes sectores que van a exponer sus puntos de vistas y además los parlamentarios tendrán la oportunidad de aclarar los puntos que sean necesarios.
El proyecto plantea unificar, en una sola institución, es decir el Ministerio de Comunicaciones y Tecnologías, la Secretaria Nacional de Información y Comunicación para el Desarrollo (Sicom) y la Secretaria Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics).
Samaniego aclaró que ni Copaco ni Conatel forman parte de la estructura del nuevo ministerio como se informó en algunos medios de comunicación. Indicó, que ambas instituciones mantienen sus respectivas autonomías, de acuerdo a sus cartas orgánicas.
Asimismo afirmó que el documento no supone impacto presupuestario, teniendo en cuenta que ambas instituciones pasarán a pertenecer, con sus respectivos planteles de funcionarios y mobiliarios, de la nueva secretaría del Estado
“Lo único que va a cambiar es el intermediario de Conatel con el Poder Ejecutivo, que hasta ahora en el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones; con esta nueva disposición legal, va a ser el Ministerio de Comunicaciones y Tecnologías”, remarcó el legislador.
Los proyectistas firmantes de este proyecto de ley son los diputados Ramón Romero Roa (ANR-Alto Paraná), Cristina Villalba (ANR-Canindeyú), Antonio Buzarquis (PLRA-Caaguazú), Norma Camacho (PEN-Central), Colym Soroka (ANR-Itapúa) y Arnaldo Samaniego (ANR-Capital), informó la Cámara de Diputados.