Asunción, IP.- El Ministerio de Salud Pública, habilitó este martes una planta generadora de oxígeno en el Hospital de Trauma, mediante una inversión que supera los 3.800 millones de guaraníes, logrando un importante ahorro para el sistema sanitario y que se prevé replicar en otros servicios.
El director del Hospital del Trauma, Aníbal Filartiga explicó que esta planta permitirá producir oxigeno sin depender de las empresas que proveen este producto, logro muy importante para un hospital de alta rotación y con más de 250 enfermos y heridos graves, donde “el oxígeno es un elemento insustituible para la recuperación de los pacientes”, subrayó.
“En épocas anteriores lamentablemente dependíamos de una serie de factores que hacía que vivamos en vilo porque en más de una oportunidad fuimos amenazados con que se nos iba a cortar el suministro de oxígeno por retrasos en el pago. Con esta planta nos da la posibilidad de depender de nosotros mismos”, explicó.
Esta nueva planta se constituye en la segunda del sistema público de salud, que autosustenta un hospital en la provisión de oxígeno y que cuenta con un sistema de pago a corto plazo que hace que en menos de un año sea saldada la deuda total.
La inversión realizada para la construcción de la nueva planta supera los 3.800 millones de guaraníes, mediante el cual se asegurará el abastecimiento de este soporte vital.
En la ocasión, el ministro de Salud, Carlos Morinigo reconoció que el Hospital de Trauma es uno los nosocomios que necesita mayor cantidad de oxígeno, debido a la gran cantidad de pacientes que reciben, generando un ahorro importante al sistema de Salud Pública.
“La inversión la vamos a recuperar en ocho meses y la tercera planta estará en el Hospital Nacional de Itauguá y esperamos que en los próximos meses podamos replicar en otros centros”, agregó.
Puntualizó que la planta tiene un sistema de provisión en forma ambulatoria y se hará mediante un protocolo que van a dictaminar los servicios que lo requieran.
Confirman fallecimiento de una niña por meningitis bacteriana en San Lorenzo
En otro momento, el ministro de Salud confirmó este martes el fallecimiento de una alumna del Colegio Victoria, del barrio Reducto de la ciudad de San Lorenzo, a causa de una meningitis bacteriana neumococo.
“Debemos de tener en cuenta que la meningitis tiene dos formas, la viral que es la más benigna y la bacteriana que es causada por bacterias. La más agresiva de todos es la meningococcemia, causada por el meningococo que en este caso fue el neumococo causante de la neumonía que fue lo que derivó en la muerte de la niña”, explicó.
En ese sentido, el secretario de Estado insistió en la importancia del lavado de manos y evitar el consumo de medicamentos, ya que es muy diferente el tratamiento de la meningitis y de la meningococo, que es altamente contagiosa.
“Para la tranquilidad de la ciudadanía hoy va nuevamente un equipo de Vigilancia de la Salud al colegio para explicar acerca de la enfermedad y evitar que se genere una psicosis ante esta situación”, anunció finalmente.