Asunción, IP.- El flamante presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ratificó su compromiso de vencer la impunidad que es el cáncer del Paraguay y a construir una justicia independiente.
El mandatario comenzó su discurso expresando que inauguramos una nueva etapa para decir qué tipo de país queremos y vamos a construir juntos.
“Venimos de un proceso que nos ha enseñado mucho, pudimos unirnos, paraguayos de diferentes ideologías de diferentes partidos, de diferentes orígenes para abrazar el sueño de la libertad. Nos atrevimos a levantar la voz, unidos salimos a las calles. Ese sueño que defendimos hoy se convierte en un compromiso, en una responsabilidad”, manifestó.
Afirmó que cada generación tiene una misión histórica y que está convencido que la suya es unir al Paraguay, y que esa unidad sea una herramienta para que haya una transformación positiva y definitiva, que venga de nuestras manos a nuestro país.
Pidió avanzar en el debate que construye porque lo que no construye en un país es la uniformidad del pensamiento de criterios.
«Doy la bienvenida al disenso porque el disenso nos enriquecerá como nación, abramos las puertas al valor de cada ideas, a la diversidad de pensamientos de cada sector y encontremos los puntos que nos une y avancemos», manifestó.
Invitó igualmente a todos los sectores a construir desde el disenso en una democracia madura donde las instituciones sean fuertes, los poderes autónomos, fuertes, sin intromisiones y una justicia valiente.
Aseguró que la impunidad es el cáncer a vencer, el pueblo ya no aguantará una justicia mala y rígida para los ciudadanos más humildes y complaciente y cómplices para aquellos que tienen influencias.
«Vamos a construir una justicia independiente para que se acabe la impunidad en la República», refirió.
Aseveró además que el ciudadano despertó y pide que hagamos frente a la corrupción, a la impunidad, a no ser indiferente y a transformar la indignación y abrazar la esperanza.
«Prometimos un Paraguay de la gente, un Paraguay donde el ciudadano sea el principal motor de su transformación, cargada de amor a la patria, al prójimo y a las ideas. Un Paraguay más incluyente, donde se reconcilien las instituciones, las gestión de gobierno con el pueblo. Tenemos la oportunidad y la obligación de recuperar esa confianza de la gente», sostuvo.
Agregó que «fuimos electos para servir, para hacer un gobierno eficiente, capaz y con rostro humano».