Reforzar la soberanía energética, compromiso asumido por director de Itaipú

Asunción, IP.- Reforzar la soberanía energética con una visión estratégica, es uno de los compromisos de la administración de José Alberto Alderete como director general de la Itaipú Binacional.

El acto de toma de posesión se realizó este jueves con la presencia del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; los presidentes del Congreso Nacional, Silvio Ovelar; y de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas; así como del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens.

Alderete manifestó que el mandatario le encomendó honrar al país, mediante el fortalecimiento de la entidad binacional. En ese sentido uno de los principales desafíos es defender la soberanía energética, dijo, que lo será resaltando siempre el carácter binacional de la entidad.

Durante su primer discurso como presidente de la República, Abdo Benítez dijo que el uso de los recursos naturales estratégicos deben desarrollar la economía, fortalecer el mercado interno y el avance hacía una sociedad más productiva.

Asimismo, el director general Alderete afirmó que desde la Itaipú “no vamos a pedir lo que no es nuestro, nosotros vamos a reclamar con firmeza y patriotismo lo que nos corresponde verdaderamente”.

En la oportunidad, Alderete presentó a los directores que lo acompañarán en la administración de la binacional: Mónica Pérez, directora financiera; Iris Magnolia Mendoza, directora jurídica; Miguel Ángel Gómez, de coordinación ejecutivo; y Alberto Cabrera, director administrativo. En tanto que José María Sánchez seguirá como director técnico.

A su turno, el ministro Arnoldo Wiens aseguró que es un momento histórico, porque el país da muestra de seriedad y de institucionalidad en el trabajo, de uno de los bienes estratégicos más importantes de la República del Paraguay.

Dijo que el país está ante un gran desafío, que es una causa nacional, refiriéndose a la renegociación del Anexo C.

“Les animo a todos, con una alta dosis de patriotismo, de soberanía en el tema energético, y tratar de que realmente al final de este proceso podamos decir que Paraguay ha logrado avanzar en esta gran esperanza que tiene la ciudadanía en este proceso”, indicó finalmente el secretario de Estado.