Buenos Aires.-La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT), la mayor central obrera del país, confirmó para el 25 de setiembre una huelga general contra la política económica del Gobierno de Mauricio Macri, la cuarta desde que este llegó al poder. La central obrera realizará su segundo paro del año contra el Gobierno nacional, luego de la protesta que realizaron el 25 de junio.
En declaraciones a la prensa tras celebrar en Buenos Aires un plenario de secretarios generales, Héctor Daer, uno de los tres máximos dirigentes de la cúpula sindical, destacó, sin dar más detalles, que será un paro por 24 horas, sin movilización.
El titular del gremio de Judiciales, Julio Piumato, afirmó que la aprobación de la medida por parte del Consejo Federal “es solo una formalidad, porque acá se votó la medida por unanimidad”.
También el representante de la Asociación Bancaria, Eduardo Dimas Berrozpe, remarcó que tras esa jornada debe venir un plan de acción. El paro será el cuarto que la central convoca contra el Gobierno desde que Macri llegó al poder, en diciembre de 2015, y busca rechazar el rumbo económico del país, marcado por la fuerte inflación y una devaluación del peso de más del 68% en lo que va de año. La huelga se convoca en oposición al acuerdo de crédito confirmado el 7 de junio entre Argentina y el FMI por 50.000 millones de dólares.
Por otro lado, y con la advertencia de una ruptura, camioneros, Smata, canillitas, curtidores, peajes y gremios aeronáuticos reclamaban avanzar en un plan de lucha. Piumato confió en que cuando llegue el momento de la lucha van a estar todos, en referencia al sector que lidera el moyanismo. EFE