Asunción, IP.- El próximo 12 de noviembre iniciará oficialmente la «Semana de la Cultura y la Diversidad», gran evento organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), en coordinación con diversas instituciones públicas y privadas.
Hasta el sábado 17 de noviembre, diversos espacios del centro histórico y de la ciudad de Asunción, albergarán a todas las actividades gratuitas que formarán parte de la semana. La presentación del programa se realizó este miércoles en la sede del Archivo Nacional, donde el ministro de la SNC, Rubén Capdevila y organizadores dieron a conocer las principales actividades previstas.
El ministro destacó la articulación interinstitucional con gobiernos departamentales, que harán posible la participación de varios municipios del país. «La Semana de la Cultura y la Diversidad se realiza con enfoque de participación de diversos departamentos del país, en el marco de descentralización de la cultura, con representación de diversas gobernaciones y municipios para visibilizar la riqueza de la diversidad cultural de Paraguay», mencionó.
“Será una semana repleta de ofertas culturales muy importantes, las cuatro plazas del Centro Histórico de Asunción estarán ocupadas con ferias de artesanos, emprendedores y de gastronomía, festivales de cine no solo en las plazas, exposiciones de arte como la que haremos junto al ISBA sobre Ofelia Echague Vera, un conjunto de impresiones de sus obras que se constituye en una muestra itinerante que luego recorrerá el país”, agregó Capdevila.
Informó que el evento se realiza en coincidencia con los 12 años de creación de la institución y con el evento denominado «Noche de los Museos» que se realiza cada año en la capital y permite al público participante, recorrer 14 museos de la ciudad en buses, acompañados de guías que dan a conocer las propuestas museísticas.
El ministro agregó además que una de las prioridades de la semana será la seguridad para brindar a la ciudadanía la confianza de poder acceder a todos los espacios sin ningún tipo de riesgo o peligros y ejercer su derecho de acceso a la cultura.
«Estamos previendo un importante operativo de seguridad y accesibilidad junto a la Policía Nacional, la Senad, el Ministerio Público y el Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Salud y Municipalidad de Asunción y el apoyo especial de IPA, Senatur, Ande, Essap Secretaria de la Juventud, Comando del Ejercito, entre otros, para que toda la familia pueda participar con tranquilidad», puntualizó.
El cierre del evento tendrá lugar el sábado 17 de noviembre con el gran festival artistico “Mi República Suena”, que reunirá a una importante lista de artistas nacionales, que llenarán de ritmos y danza a la Plaza de la Democracia. Participarán Semilla Guaraní, la Orquesta Sinfonica y la Jazz Band de la Policia Nacional, la Orquesta de Instrumentos Reciclados, Nestor Ló y los Caminantes, Juan Cancio Barreto, Francisco Russo, Salamandra, Tierra Adentro, Ballet de Olga Doldán, entre tantos otros.
Cultura y diversidad en las propuestas
Además de las ferias y el gran festival de cierre, la Semana de la Cultura y la Diversidad incluirá el festival de integración Paraguayo-Argentino «Música Paraguaya ha Chamamé» que se realizará el viernes 9 en el teatro Leopoldo Marechal de la Embajada Argentina (España y Perú).
Proyecciones de materiales cinematográficos, charlas y talleres, la exposición «Ñanemba’e – Fiesta Nacional de la Moda», puestas teatrales, presencia de comunidades migrantes en Paraguay, la exposición «Mba’apo» en cuatro museos de la ciudad, para narrar la evolución de las labores y oficios a través del tiempo de Paraguay.
Para acceder a la programación completa con horarios, lugares y explicación de las actividades, ingresar a las redes sociales de la SNC como Facebook y Twitter, la página web www.cultura.gov.py, donde se irán detallando por día las actividades.