Paraguay participa de foro iberoamericano sobre implementación de la Agenda 2030

Asunción, IP.- El ministro de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Carlos Pereira, participa en representación de Paraguay en el Primer Foro Iberoamericano de Mecanismos de Implementación Nacional de la Agenda 2030, el cual se lleva a cabo en La Antigua Guatemala entre ayer lunes y hoy martes.

El objetivo del encuentro es intercambiar experiencias de los países de la región en la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, así como acordar entre los responsables del cumplimiento de la misma, así como las potenciales cooperaciones de Sur- Sur en algunas de las herramientas para fortalecer los sistemas nacionales de planificación.

El foro es una reunión previa a la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en La Antigua, Guatemala el próximo 16 de noviembre de 2018 bajo el lema “Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible”.

El mismo incluye, paneles, conferencias, diálogos y presentaciones en las que el ministro Pereira tendrá una activa participación en representación del país y como titular de la STP, atendiendo a su rol de miembro de la Comisión Interinstitucional de Coordinación para la implementación, seguimiento y monitoreo de los compromisos internacionales en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Durante el evento se discutirán cuatro grandes temas, que servirán de guía para intercambiar buenas prácticas y lecciones aprendidas: la regionalización de la Agenda 2030; las estrategias de implementación, experiencias exitosas y lecciones aprendidas en la implementación de los ODS en Iberoamérica así como la planificación y financiamiento del desarrollo. Igualmente se aborda la generación de alianzas estratégicas para el impulso de la Agenda 2030 y la sectorialización y territorialización de la Agenda Nacional de Desarrollo.

Los desafíos de la implementación de la Agenda 2030 generan una oportunidad para retomar el rol de la planificación para el desarrollo, a fin de responder a la necesidad de construir visiones de desarrollo de largo plazo y políticas de Estado. Este encuentro es una oportunidad para que los países iberoamericanos, entre ellos Paraguay, expongan sus experiencias y asuman nuevo desafíos para seguir cumpliendo con el compromiso internacional.

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2030 es la hoja de ruta de las políticas públicas en Paraguay y se encuentra alineado en un 92% a los ODS, siendo el PND promulgado antes de la firma de los ODS.