Paraguay se nutre de experiencia colombiana de cara a Juegos Suramericanos

Asunción, IP- Autoridades paraguayas se encuentran en Colombia intercambio conocimientos sobre organización de certámenes deportivos continentales, atendiendo que el país caribeño fue este año sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe; en tanto que Paraguay recibirá en el año 2022 a los Juegos Suramericanos de Odesur.

“Esta es su casa y esperamos que sea la primera de muchas visitas más. Nada nos satisface más que compartir nuestra experiencia y aprender de otras”, expresó Afranio Restrepo, director de Coldeportes a los cuatro emisarios del gobierno paraguayo que desde el miércoles están de visita en Colombia.

Por su parte, Rodrigo Medina, director general de Deportes de la SND expresó en la sede de Coldeportes que “vinimos con muchas expectativas. Nos enviaron con la intención de trabajar y nutrirnos de la amplia experiencia de Colombia en el plano deportivo, para fortalecernos en dos aspectos fundamentales que estamos proyectando: la construcción de plan de nacional de desarrollo deportivo y otro de infraestructura deportiva”.

La comitiva de directores de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) está compuesta por Rodrigo Medina, Milciades Fretes, Plinio Torres y Cándido Argüello.

Medina señaló que la idea es traer a Paraguay la mayor y mejor información para el plan que se está diseñando, de cara a los Juegos Suramericanos de 2022 y lo hecho por Colombia en los Centroamericanos de Barranquilla sirve a las autoridades paraguayas para tener una línea base, informó prensa de la SND.

La primera parte de la visita se cumplió entre el miércoles y el jueves en la capital atlanticense, Barranquilla, donde los delegados paraguayos fueron recibidos por Daniel Noguera, ex director de las Justas de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), quien los guió en varios escenarios como el estadio de béisbol, el complejo acuático, el coliseo de baloncesto, el complejo de raquetas y el estadio de sóftbol.

En Bogotá, la visita que empezó este viernes por la mañana y se extiende hasta el sábado. Tras el encuentro con autoridades de Coldeprotes, la delegación paraguaya se reunió con James Jurado, coordinador del grupo de Juegos y Eventos de la dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Coldeportes, quien los ilustró sobre la planeación de los certámenes deportivos y luego sobre la operación del modelo de organización colombiano en dicha materia.

Proyectan potenciar cooperación bilateral

En otro momento el alto funcionario estatal expresó que al tiempo de llevar la agenda sobre intercambio de conocimientos en cuanto a la organización de grandes eventos, también se aprovechó la ocasión para conversar sobre el acuerdo bilateral existente entre Colombia y Paraguay.

En la ocasión se conversó sobre la posibilidad de aprovechar mejor manera el acuerdo que  que culmina el próximo año, haciéndolo más provechoso para ambos países. “Hay una apertura para apoyar con lo que se pueda a Paraguay y nuestro país asumió el mismo compromiso de aportar capacidades técnicas”, destacó Medina.

“Así mismo solicitamos que se tenga en cuenta la posibilidad de modificar la reunión del Consejo Sudamericano de Deportes prevista para el 2 de diciembre, esto atendiendo que en esa fecha Paraguay y Argentina tienen que estar en Uruguay para solicitar al Presidente de la FIFA su apoyo de cara a la Postulación conjunta al Mundial 2030”, finalizó el director general de Deportes de la SND.