Ministerio del Ambiente presentó inventario de gases de efecto invernadero

Asunción, IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) presentó los resultados del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI), herramienta que mide el nivel de emisión y absorción de este tipo de gases.

El informe contempla el periodo 1990-2015 y se encuentra dividido en 5 sectores para mejor organización: Agricultura, Uso de la Tierra y Cambio Del Uso de la Tierra y Silvicultura (Utcuts), Energía, Procesos Industriales y Uso de Productos (IPPU) y Residuos.

Los resultados para el año 2015 señalan que Paraguay cuenta con emisiones netas de 51.293,28 Gigagramos de CO2eq, de los cuales el 53% corresponden al sector agricultura, 31% al sector Utcuts, 13% al sector Energía, 2% al sector IPPU y 2% al sector residuos.

El INGEI será reportado a la Convención Marcos de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Esta herramienta de diagnóstico permite tener una mejor visión sobre las emisiones nacionales y su aporte a las emisiones globales, destacó el Ministerio del Ambiente.

El inventario fue realizado tras dos años de trabajo con distintas instituciones del Estado, la Comisión Nacional de Cambio Climático, y sectores de la sociedad civil y el sector académico.

Como parte de la presentación de este jueves, también se conversó sobre el Anexo Técnico que Paraguay remitirá como parte de su Segundo Informe Bienal de Actualización (IBA2) a la Convención de la ONU, en cumplimiento de sus compromisos internacionales.

Este anexo técnico reporta los resultados base para el pago por resultados de la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal, la conservación de los stock del carbono, manejo sustentable del Bosque y mejora de los contenidos de carbono (REDD+) de los países en desarrollo.