Caracas.-El canciller, Jorge Arreaza, calificó este lunes de «espectáculo» la visita de los eurodiputados españoles, encabezados por Esteban González Pons, quienes fueron expulsados por el Gobierno de Venezuela, tras arribar el domingo al aeropuerto de Maiquetía, en el estado Vargas (norte).
«Debemos reconocer que durante el planificado espectáculo de los europarlamentarios del PPE (Partido Popular Español), el señor (Esteban) González Pons ha sido, como siempre, demasiado FRANCO», escribió Arreaza en su cuenta de la red social Twitter.
El 17 de febrero, el canciller aseguró que el Gobierno notificó por vías diplomáticas y con antelación, que no permitiría el acceso de la delegación del Parlamento Europeo a su nación, por considerar que la visita tenía «fines conspirativos».
Entre tanto, González Pons destacó que la delegación visitó Venezuela con una invitación especial del Parlamento.
«Veníamos a Venezuela con una invitación especial de la Asamblea Nacional venezolana, que es un órgano reconocido internacionalmente, y reconocido incluso por el propio (Nicolás) Maduro», añadió.
El 18 de febrero, el eurodiputado español pidió a la Unión Europea que retire a los embajadores del presidente, Nicolás Maduro, en respuesta a la expulsión del país caribeño de los parlamentarios europeos.
González Pons solicitó también a la Unión Europea que «se retire del Grupo de Contacto Internacional», que se creó para buscar una solución pacífica y democrática para el país mediante una convocatoria electoral.
Además, el eurodiputado exige a la UE que impida la entrada del canciller de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, «por ser quien dio luz verde a la expulsión de los eurodiputados».
Venezuela atraviesa una crisis política que se agravó el 23 de enero, después de que el diputado que fue elegido titular del parlamento el 5 de enero, pero fue desconocido por el Tribunal Supremo de Justicia, Juan Guaidó, se autoproclamara «presidente encargado» del país.
Inmediatamente fue reconocido por EEUU, 11 de los 14 países integrantes del Grupo de Lima y la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea, con algunas excepciones como Italia.
Rusia, así como Bolivia, China, Cuba, Irán, Turquía y otros países, reafirmaron su respaldo al actual Gobierno venezolano.Sputnik.