«Tertulias nocturnas» presenta a la artista argentina Valeria Anzuate

Asunción, IP.- Prosigue este jueves 21 el ciclo “Tertulias Nocturnas”, que propone el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Ccejs), para debatir e intercambiar ideas con invitados del ámbito artístico y cultural local e internacional, sobre temas de interés cultural.

Organizado por los escritores Montserrat Alvarez y Cristino Bogado, en la ocasión se contará con la participación de la artista argentina Valeria Anzuate, que ofrecerá una charla denominada “Un registro yaré de acciones y poemas que pasan por el cuerpo”, sobre la permormatividad del cuerpo y sus experiencias en acciones poéticas e intervenciones artísticas urbanas.

Será el jueves 21 de febrero, a las 19:00, en la Biblioteca Cervantes del Ccejs, Tacuary 745 o Herrera 834 (dos entradas tiene el centro) con acceso libre y gratuito.

Sobre su obra, Anzuate declara: “Mi trabajo busca explorar la literalidad que se puede transitar a través de una línea o un borde, al confrontar distintas fragilidades que se enuncian en acto: cuerpo/naturaleza, cuerpo/acción, cuerpo/aceptación- trasformación. Con los objetos elegidos, accesorios realizados y el cuerpo funcionando como reservorio, trato de explorar el lado siniestro de las cosas”.

Sobre la artista 

Valeria Anzuate nació en Jardín América, Misiones, en 1985. Es artista visual, gestora cultural, curadora y licenciada en Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Misiones.

Fue beneficiaria de la beca grupal del Fondo Nacional de las Artes en 2011, 2013 y 2015. Ha participado de varias muestras colectivas en Misiones, Chaco, Rosario, Buenos Aires, Tucumán, Bahía Blanca, Puerto Madryn, Paraguay y Brasil.

Valeria Anzuate. Foto: 3dyas.blogspot.com

Participó como invitada en Curadora Residencia para artistas gestores, es parte de Minga practicas colaborativas, fue seleccionada para participar de zona Bonino en Mercado de Arte Cordoba, PM Feria de Arte Contemporáneo en Puerto Madryn.

Dicto varios talleres de arte para niños, intervención y arte urbano para adolescentes y niños, Cultura Libre y arte remix, Taller de producción, destinado a alumnos de la FayD periodo 2010-2015 en la Facultad de Arte y Diseño de Oberá, Misiones.