Asunción, IP.- Cincuenta directores, vicedirectores, supervisores, coordinadores, administrativos del sector educativo oficial forman parte del segundo grupo de becarios que iniciarán un curso de especialización en Chile, a través del Programa Nacional de Becas (Becal).
El miércoles 20, Becal dio inicio al periodo del curso “Chile 02” en un acto que tuvo lugar en el Hotel Guaraní de Asunción con la participación del coordinador Federico Mora y la viceministra de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Celeste Mancuello.
Durante el acto, Mora manifestó que han tenido una reunión con la viceministra para planificar cómo el Programa puede seguir asistiendo al MEC para seguir ofreciendo más oportunidades al sector educativo. Destacó la Universidad de Chile, debido a que es referencia en la región y está posicionada como la mejor en América Latina.

“Queremos dar el mensaje de que estamos redoblando la apuesta y que estamos iniciando un periodo muy ambicioso de trabajo entre las dos instituciones y de constituir a Becal como instrumento de política pública”, subrayó.
Por su parte, la viceministra de Educación ratificó la confianza en que los docentes se constituirán en agentes de cambio, en el proceso de transformación educativa que ya inició. Apuntó a seguir con la profesionalización, doctorados, postdoctorados y especializaciones. Además, dijo que están analizando alternativas con Becal para ofrecer la formación en idiomas para los docentes, para acompañar las exigencias del mundo actual.
En la Convocatoria Chile 02 fueron seleccionados 50 funcionarios del MEC que cursarán la especialización en Gestión e Innovación Directiva, en el Centro para la Transformación Educativa (Centre) de la Pontificia Universidad Católica de Chile con la colaboración de la Fundación Chile, en la capital del país.
El programa contempla el desarrollo de los Talleres de “Gestión de la Innovación en escuelas de hoy” y “Construyendo mi visión de liderazgo para la Gestión Pedagógica Curricular” diseñados e implementados por la mencionada Fundación.
El Programa Becal cuenta en la actualidad con 1.400 becarios en 27 países del mundo en las mejores 300 universidades, según los rankings internacionales.