Ayolas, IP.- El director general paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, manifestó la necesidad de avanzar sobre un modelo agroindustrial, de modo a que la energía que se dispondrá con la adecuación de la línea 500 KV, se traduzca en un desarrollo industrial para el país.
Fue durante el acto realizado este lunes en la central hidroeléctrica para energízar la línea de 500 KV, con presencia del presidente Mario Abdo Benítez. El mandatario también destacó el inicio de los trabajos «que nos permitirán a todos los paraguayos aprovechar el 50% la energia generada en la binacional, afirmando, a través de su cuenta en Twitter que es «un día histórico para el Paraguay».
Duarte Frutos sostuvo que con estos trabajos se reafirma el compromiso de seguir fortaleciendo la integración energética y pidió a la empresa japonesa encargada de las tareas avanzar rápidamente para operativizar la barra lo antes posible y con ello mejorar el sistema eléctrico.
«Este es el comienzo de la soberanía energética porque la conexión con la línea 500 KV que hoy está vacía, nos va a permitir de toda la energía que produce», afirmó.
Dijo que la verdadera energía eléctrica se podrá lograr una vez que se habilite esta herramienta, que se traducirá en un mejor horizonte para el desarrollo del país.
«La soberanía se va a lograr no sólo por la disponibilidad de la energía, sino también pasa por el modelo económico. Somos un país agroexportador y somos competitivos en esa área pero paralelamente a ese modelo que debe ir avanzando cada día con mejores productos para mercados exigentes, tenemos que avanzar sobre un modelo agroindustrial, de modo a que esa energía que se dispondrá se traduzca en un desarrollo industrial», detalló.
En ese sentido mencionó que con desarrollo industrial se debe beneficiar a las pequeñas y medianas empresas que generen empleo de calidad, principalmente para los jóvenes, atendiendo a la densidad población de este sector.
Puntualizó que cuando se una la disponibilidad más el modelo económico alternativo al agroexportador se logrará la verdadera soberanía.
«Nuestra energía tenemos que utilizar totalmente en el Paraguay, en el marco de una política estratégica de mediano y largo plazo para nuestro desarrollo sostenible, subrayó.