Asunción, IP.- Funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), entre docentes y administrativos, podrán acceder a un plan de mejoramiento de viviendas a partir de un convenio firmado este jueves con el Ministerio de Urbanismo y la Vivienda (MUVH).
El convenio establece que los docentes y administrativos podrán postularse ante el Ministerio de la Vivienda para créditos especiales para proyectos de rehabilitación y ampliación de sus casas. Los créditos serán apoyados mediante el programa AMA-BID.
Este programa implementado por el MUVH con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo apunta a reducir el déficit cualitativo de viviendas en el Área Metropolitana, con el acceso a un esquema de financiamiento.
Podrán acceder al programa funcionarios y docentes con inmuebles en Asunción, Área Metropolitana, Limpio, Luque, San Antonio, Capiata, Ñemby y Villa Elisa.
El ministro de Educación, Eduardo Petta, señaló que esta medida responde a la necesidad de volver “atractiva a la carrera docente”. Apuntó a que existe un promedio de 2.000 docentes que se jubilan cada año y los institutos de formación docente generan un promedio de 650 nuevos docentes.
Esta situación puede generar un serio déficit de profesionales docentes, manifestó Petta, por lo que se están implementando estas estrategias para incentivar la formación docente.
El convenio de este jueves se suma a otro acuerdo entre el MEC y el MUVH para facilitar créditos para la vivienda a docentes y administrativos, a través de un plazo de 20 años financiado por el Banco Nacional de Fomento (BNF) o cooperativas de ahorro.
De la firma participaron el ministro Petta y el ministro de la Vivienda, Danny Durand.
