Con apoyo de Itaipu, Gobierno intensifica lucha contra el dengue en Alto Paraná

Ciudad del Este, IP.- El Gobierno Nacional, a través de la Itaipu Binacional y el Ministerio de Salud Pública lanzó la campaña denominada «Pará-na los criaderos», que apunta a reducir y eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue, atendiendo a que el departamento de Alto Paraná es uno de los más afectados por la enfermedad.


El acto de lanzamiento tuvo lugar en la mañana de este lunes en el estadio Antonio Aranda Encina del Club «3 de Febrero» de Ciudad del Este y contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el vicepresidente, Hugo Velázquez, así  como el director general paraguayo de Itaipu, José Alberto Alderete y el viceministro de Salud, Julio Rolón, entre otras altas autoridades.

La Itaipu en el marco de su responsabilidad social y apoyo a la salud pública financiará este proyecto de gran envergadura, en apoyo a las tareas que lleva adelante el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa). La cooperación se formalizó mediante el acuerdo rubricado durante el acto por el director general de Itaipu, José Alberto Alderete y el viceministro de Salud, Julio Rolón y autoridades de Tesai.

La campaña se pone en marcha desde este lunes 22 de abril, atendiendo al importante número de casos  confirmados de dengue en el país, con más de 2.300 casos en lo que va del año, siendo el departamento esteño de Alto Paraná el que concentra la mayor cantidad de casos.

En la ocasión, el director de la Fundación Tesai, Pablino Cáceres, sostuvo que se trata de un acontecimiento sin precedentes para combatir a este mal que aqueja al este del país. «Nos sentimos muy halagados por participar de este evento, en el marco de la responsabilidad social de la Itaipu», refirió.

Cáceres mencionó que la salud y educación son tarea de todos, e instó todos los sectores a que se involucren en esta lucha.  «Queremos entre todos, ciudadanía y Gobierno erradicar el dengue y para el efecto educar a la gente. Súmate a esta campaña, entre todos podemos erradicar el dengue», expresó.

A su turno el viceministro Rolón, dio la bienvenida a los 300 nuevos funcionarios del Senepa que conformarán las brigadas que recorrerán las calles altoparanaenses. Recordó que Alto Paraná tiene la mayor incidencia del dengue, de ahí la importancia de la alianza estratégica con Itaipu para defender la salud del país.

«Más allá de las diferencias que podamos tener lo más importante es la salud de la gente, por lo que vamos a seguir luchando contra este mal», anunció.

Además se tendrán 21 brigadas realizando durante tres meses fumigaciones en unos 4.000 predios por día, totalizando 254.571 terrenos ubicados en los distritos de Alto Paraná. Para el efecto se utilizarán más de 50 vehículos y varios equipos rociados de última tecnología para mitigar el impacto de este mal.

Por  su parte, José Alberto Alderete, destacó que la campaña se da en cumplimiento de uno de los ejes del Gobierno que es el de mejorar la salud paraguaya. Al tiempo de puntualizar que se invertirán 10.000 millones de guaraníes.

«El dengue puede afectar a todos, por eso debemos combatirlo para evitar que la enfermedad se propague en otras zonas del país», añadió.

Finalmente hizo un llamado al Ministerio Público para castigar a los dueños de terrenos baldíos, que sirven de criaderos al mosquito Aedes Aegypti.

Durante el acto las autoridades instaron a la ciudadanía a no bajar la guardia y proseguir con las tareas de eliminación de criaderos de mosquitos para impedir la proliferación del Aedes aegypti.

Se solicita, asimismo, acudir al servicio de salud más cercano ante presencia de fiebre, dolores, erupciones en piel o cualquier otro síntoma. La consulta a tiempo puede prevenir la complicación del cuadro y la propagación de la enfermedad.