Senado aprueba mayoría absoluta para pérdida de la investidura

Asunción, IP.- La Cámara de Senadores trató este jueves el proyecto que reglamenta el procedimiento para la pérdida de la investidura, dejando que la decisión sea realizada por mayoría absoluta en cada Cámara del Congreso.

El principal punto debate fue la cantidad de votos necesarios para dar lugar al procedimiento. El proyecto tratado corresponde a uno aprobado por Diputados en noviembre pasado, que establece la mayoría absoluta de los presentes.

Durante el debate se objetó la mayoría absoluta de los presentes por no ser una figura contemplada en la Constitución Nacional, que establece mayoría simple o absoluta. Pasado este punto, se debatío sobre el tipo de mayoría, en donde un grupo de senadores argumentó que una decisión de este tipo no puede ser tratada por simple mayoría.

La votación final fue de 17 votos a favor de la mayoría absoluta, contra 12 por el rechazo a esta medida. Ahora los procesos deberán contar con la votación de 23 senadores o 41 diputados. El proyecto regresa a la Cámara Baja para su tratamiento.

El proyecto conserva las características de lo aprobado por la Cámara Baja en que se requiere de la firma de al menos la quinta parte del total de cada Cámara para solicitar el inicio. La pérdida de la investidura deberá ser tratada en no más de 8 días de aceptada la solicitud.

Durante la sesión convocada para este fin, el legislador afectado tendrá derecho a una defensa y el pleno de la Cámara correspondiente deberá votar en la misma sesión por el rechazo o aprobación de la pérdida de investidura y la remoción del cargo del legislador.