Asunción, IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Unión Europea (UE) convocan al 1° Concurso Fotográfico “Educación que transforma”, destinado a estudiantes del nivel medio de todas las instituciones educativas del sector oficial que presenten una fotografía referente a la educación como motor de transformación. El mismo cierra este domingo.
El concurso tiene como fin estimular la creatividad, propiciar las producciones artísticas independientes, divulgar aspectos y costumbres sociales además de promover la difusión de situaciones que den cuenta de la transformación que genera la educación en las personas y sus comunidades.
La participación al concurso es totalmente gratuita. Se desea que se refleje cómo la educación puede ser motor de transformación. Las tomas tendrán que ser realizadas exclusivamente con teléfonos celulares y dar cuenta de la transformación que genera la educación en las personas y sus comunidades. Estudiantes del Nivel Medio son quienes cursan el 1er., 2do.y 3er. año de la media.
El concurso que permitirá desplegar la creatividad de estudiantes también servirá para utilizar mecanismos internos de información y tecnología del MEC con el objeto de fortalecer las herramientas.
Se genera una plataforma web conectada al sitio del MEC que será usada para la recepción de fotografías. Tiene como fuente de información el Registro Único del Estudiante (RUE), para que cada estudiante pueda cargar la fotografía ingresando su número de cédula.
Premios, jurado y calendario
Los premios establecidos para el concurso son 18 tablets y una cámara fotográfica. Se seleccionará una fotografía por cada uno de los 17 departamentos y una de Asunción, totalizando 18 ganadores.
Se elegirá, además, la mejor fotografía a nivel nacional, siendo el premio para el/la autor/a la cámara (más una tablet). Igualmente, en una primera etapa serán preseleccionadas 54 fotografías que serán reconocidas con certificados.
El jurado estará integrado por profesionales de la fotografía del MEC, entre ellos comunicadores y docentes, con lo que se pretende demostrar la capacidad interna que tiene la institución para este tipo de iniciativas. Igualmente, el jurado tendrá la participación de representantes de la Unión Europea en Paraguay.
De acuerdo con el calendario, el concurso se desarrollará todo el mes de mayo y se promoverá la participación desde las asignaturas afines a la creatividad, el arte y la tecnología, como forma de promoción de actividades curriculares prácticas para el fortalecimiento del sistema educativo. Las bases y condiciones estarán disponibles para cada estudiante haciendo click aquí.
La UE, la mayor cooperante en el sector educativo en el país, respalda el fortalecimiento y la transformación de la Educación en Paraguay con un programa de transferencia no reembolsable de 46 millones de euros, comprendidos en tres áreas: un apoyo presupuestario; una asistencia técnica, y el respaldo a la sociedad civil para promover la participación ciudadana. Dicha cooperación se enmarca en la política educativa establecida por Paraguay, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).