Congreso rechaza veto parcial a ley de jubilación para médicos

Asunción, IP.- El Congreso Nacional rechazó el veto parcial del Ejecutivo al proyecto de ley que modifica el régimen de jubilación para los médicos, ratificando su versión aprobada a inicios de este mes.

La propuesta de la normativa contempla dos formas de jubilación para el sector médico; uno de ellos es el retiro a los 55 años y con 30 años de aporte, recibiendo el 90% del promedio de pago de los últimos 36 meses, y el segundo es el retiro a los 60 años con 30 años de aporte, recibiendo el 100% del pago.

La jubilación obligatoria del sector será a los 65 años, modificando lo establecido hasta el momento en la normativa vigente que contemplaba 40 años de aporte.

El Ejecutivo vetó parcialmente el proyecto argumentando que una jubilación con alto porcentaje de aportes tendría un impacto muy grande en la Caja Fiscal. En cambio, el Ejecutivo propone la jubilación con un 75% de cobertura y la jubilación ordinaria con 30 años de aporte a los 60 años de edad.

Tras el veto, el martes pasado, tanto la Cámara de Diputados como la Cámara de Senadores volvieron a tratar el proyecto y rechazaron la objeción del Poder Ejecutivo, dejando el proyecto como fue originalmente sancionado.