Correo Paraguayo recaudó más de G. 5.169 millones

Asunción, IP.- Las recaudaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), superaron los 5.169 millones de guaraníes durante el segundo semestre de 2018 y los primeros seis meses de este año. El aumento se da tras los acuerdos concretados con diferentes instituciones para la prestación de servicios.

De acuerdo a lo informado por Correos, de agosto a diciembre de 2018, se alcanzó la suma de G. 11.983.100.336. Sin embargo, de agosto a diciembre de 2017, en el período anterior, solamente pudo ingresar en caja G. 7.513.739.557. Hubo un ingreso mayor de G. 4.469.360.779, logrando un aumento del 59 por ciento.

También hubo incremento de la recaudación del primer semestre (enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio) de 2019 y que alcanzó G. 9.944.664.775. Mientras que en el mismo período, pero en el 2018 lo recaudado fue de G. 9.244.830.048.

Esta situación arroja como resultado G. 699.814.727 más en los ingresos en relación a los años mencionados y en los mismos meses. Representa 8 por ciento de aumento, detalla el informe.

Los incrementos se deben, principalmente, a la gestión que viene realizando la actual administración para concretar los convenios interinstitucionales referentes a la prestación de diferentes tipos de servicios.

Actualmente, el Correo Paraguayo está trabajando con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en la preparación, embalaje y distribución de los kits escolares; con el Ministerio de Salud Pública en la distribución de implementos y equipos médicos.

Igualmente con el Banco Nacional de Fomento (BNF) en la distribución de tarjetas de renovación para los diferentes sectores de la administración pública; con el Ministerio de Hacienda (MH) en la distribución de tarjetas para Adultos Mayores; con el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) en la entrega de tarjetas para el programa Tekoporã y en algunos casos los pagos en efectivo para los beneficiarios.

Además con el Instituto de Previsión Social (IPS), en el pago en efectivo a los jubilados y pensionados de esa institución. Además se tuvo un leve incremento en las recaudaciones de otros servicios postales y que es producto de la recuperación de la credibilidad de la ciudadanía hacia la tarea de la emblemática institución postal.