Socializarán el Plan de Transformación Educativa en seminario internacional

Asunción, IP.- El Plan de Transformación Educativa 2030 contempla un proceso de diálogo que se realiza entre todas las instancias con el fin de que lleve al Paraguay a enfrentar los problemas educativos, por ese motivo este 30 y 31 de agosto se realizará el Seminario Internacional sobre Políticas Educativas del Paraguay en el Instituto de BCP.

El viceministro de Culto, Fernando Griffith, informó en entrevista a IP que el seminario es abierto a toda la ciudadanía ya que se necesita de la participación activa de la misma en la construcción del consenso de grandes acuerdos sociales y políticos que lleven a pactar por la educación y que ponga las bases para que se puedan realizar los cambios necesarios y profundos que requiere el sistema educativo en Paraguay.

«Queremos llevar a la conciencia de la ciudadanía la necesidad de transformar la educación y de tomar las decisiones fundamentales que eso requiere. Necesitamos hacer un proceso participativo para que todos los paraguayos podamos opinar sobre qué rumbo le queremos dar a la educación, cual es el país donde queremos vivir y cómo son los ciudadanos que necesitamos formar», resaltó.

En ese sentido dijo que este viernes 30 y sábado 31 de agosto desde las 08:00 se realizará en el Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP) el Seminario Internacional sobre Políticas Educativas del Paraguay, evento en el que se desarrollarán ciertos temas que hacen al Plan de Transformación Educativa 2030 que son la nutrición, los procesos madurativos del ser humano, la motivación temprana, la inclusión, psicología, pedagogía, la formación docente, entre otros.

«Se va a formar un ecosistema educativo en el lugar donde habrá arte, robótica, educación indígena, formación docente y aparte van a haber espacios de análisis y discusión con expertos que se llegarán del exterior y expertos nacionales como exministros de educación y técnicos», afirmó.

Foros departamentales

Griffith recordó además que este setiembre inician los foros departamentales que se harán en las cabeceras departamentales como ser Filadelfía en Boquerón, que abarcará para los tres departamentos del Chaco.

El que se hará en Asunción en la sede de Prodepa, será para los departamentos de Central, Cordillera, Caazapá, Paraguarí, Guairá. En tanto que en la ciudad de Encarnación en Itapúa se hará el encuentro para los departamentos del sur y en el departamento de San Pedro para los departamentos del norte del país.