Diputados modifica tope de déficit fiscal al 2% del PIB

Asunción, IP.- La Cámara de Diputados aprobó este martes la aplicación del artículo 11 de la Ley de Responsabilidad Fiscal, que permite elevar el déficit fiscal como medida excepcional, dejando en el 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Esta medida se contrapone a lo aprobado por el Senado la semana pasada, de un déficit fiscal del 3%, por lo que el proyecto retorna allí para su tratamiento.

La medida excepcional responde a un pedido del Poder Ejecutivo para elevar el tope contemplado en la Ley de Responsabilidad Fiscal, que estable que el déficit (la diferencia entre gastos e ingresos del Estado) no debe ser mayor al 1,5% del Producto Interno Bruto.

El Ministerio de Hacienda solicitó la medida al Congreso para su aplicación con el Presupuesto de este año, dado que la situación económica tuvo un efecto negativo en la recaudación tributaria, los ingresos del Estado, por lo que se da una situación de déficit mayor.

El ministro Benigno López argumento ante el Senado que el aumento del porcentaje del défict no significará un aumento adicional de la deuda pública.

En la sesión de este martes, los Diputados se opusieron a la medida fundamentando que antes de aumentar el déficit se debería dar un mejor control de los gastos desde el Estado.

La Comisión de Presupuesto de Diputados presentó tres dictámenes: uno por el rechazo, otro por elevar el tope hasta el 2,5% y otro hasta el 2,0%, medida que recibió el voto de la mayoría.