El Viceministerio convocará a transportistas para solucionar reguladas del servicio

Asunción, IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que convocará a una reunión a los gremios que aglutinan las empresas de transporte público con el fin de consensuar una solución a las reguladas existentes actualmente en el servicio.

El viceministro de Transporte del MOPC, Pedro Britos, dijo que la medida de regulación del transporte debía ser comunicada al MOPC ya que es un servicio público y existe un contrato vigente del Estado paraguayo y los tres gremios que aglutinan las empresas del transporte.

«Ahora estamos haciendo fiscalizaciones a modo de constatar las reguladas, ya que no se cumplió el protocolo y lo que haremos es buscar la solución para que el servicio se regularice. Para nosotros es prioridad que el servicio de transporte se regularice y hoy vamos a convocarlos», afirmó.

Los gremios que serán llamados a la reunión con el titular de la cartera de Obras, Arnoldo Wiens son la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama) y el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

En ese sentido explicó que las empresas tomaron esa medida ya que la semana pasada el Viceministerio sacó una resolución genérica para que todas las empresas que cuentan con multas vigentes puedan acercarse y realizar un planteamiento para regularizar sus pagos.

«Esa es la finalidad de la resolución tan criticada, que no es para beneficiar en absoluto a nadie, sino para que las empresas se pongan al día con sus deudas», aseguró.

Otro de los puntos por los cuales las empresas de transporte tomaron la medida de regular el servicio es lo pendiente de pago del subsidio de este año.

«Eso tampoco depende en un 100% del Ministerio. Lo que nosotros hicimos fue buscar una refinanciación y la misma tiene su procedimiento, eso se deriva a Hacienda se aprueba y después debe ser refrendada la reprogramación presupuestaria por el Ejecutivo y cuando vuelva al MOPC, Hacienda debe permitir el pago», concluyó el titular del Viceministerio de Transporte.