Asunción, IP.- Un total de 31 familias asentadas en el “Territorio Social la Paraguaya” de la ciudad de Ypané, y que recibieron este miércoles las llaves de sus nuevas viviendas por parte del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Las mismas integran el Programa del Fondo Nacional de Viviendas Sociales (Fonavis).
El ministro de la Vivienda, Dany Durand encabezó un breve acto en el que se les entregó las llaves de sus nuevas viviendas a 31 familias del “Territorio Social la Paraguaya” ubicado en la Compañía Rosado Guazu, de la ciudad de Ypané, en el departamento Central.
Se trata de una obra que había empezado en octubre de 2019 y que a pesar de la pandemia y las restricciones sanitarias momentáneas logró cumplió con el cronograma establecido. La construcción se realizó en una zona bastante carenciada de la comunidad y de difícil acceso, por lo que la comunidad resaltó la rapidez con que se terminaron los trabajos.
Las viviendas entregadas constan de dos dormitorios, baño, sala, cocina y lavadero. Fueron construidas íntegramente con materiales tradiciones de cerámica, lo que también benefició a los productores de este rubro. De igual manera, en la comunidad destacaron que muchos pobladores trabajaron en la construcción, por lo que también significó una importante fuente de empleo para la zona.

El presidente de la Comisión Vecinal, Alcides Ortega agradeció al Gobierno Nacional por esta entrega, que según dijo, esperaron durante muchos años.
“Mucha gente no creía que esto iba a salir, sobre todo porque muchos años luchamos y no había respuesta. Ahora la gente confía y está muy esperanzada de que la segunda etapa de este proyecto también vaya a ser una realidad muy pronto”, aseguró Ortega.
En tanto que Florencia, quien recibió la llave de su nueva casa de manos del ministro agradeció al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, al MUVH y a la empresa constructora que realizó la obra. Aseguró que junto a sus vecinos están muy contentos y satisfechos por la calidad de las casas y que esto les alienta a seguir adelante, peleando también por los demás pobladores que no pudieron ser beneficiados en esta primera etapa del proyecto.

A su vez, el ministro Durand manifestó que esta es una muestra de que el Programa del Fondo Nacional de Viviendas Sociales (Fonavis), que a veces es cuestionado por ciertos sectores, realmente es exitoso y hay que defenderlo. A través de esta modalidad y gracias al trabajo de los Servicios de Asistencia Técnica, podemos entregar sus viviendas a la gente en 6 o 7 meses de haberse aprobada la solicitud, aseguró.
Por otro lado manifestó que recibió un proyecto de nueva tipología para las viviendas sociales, que sería aprobado en breve y que permitirá a las familias beneficiadas poder ampliar con su esfuerzo la estructura. “Nosotros debemos entregar viviendas que les permita a la gente o a sus hijos en el futuro poder seguir construyendo y consolidar el núcleo familiar”, sostuvo.
En la obra entregada en la fecha, el Gobierno Nacional a través del MUVH invirtió 2.346.990.896 guaraníes y las labores a cargo de la constructora La Serena Company S.R.L, informó el Ministerio de la Vivienda.