Asunción, IP.- Autoridades del Poder Ejecutivo se reunirán mañana martes con empresarios del gremio de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Salto de Guairá. Los mismos solicitan la intermediación del Gobierno Nacional ante los bancos del sector privado y aclaran estar a favor del cierre de frontera para precautelar la salud y evitar la propagación del coronavirus.
Ante la problemática que pone en crisis al sector mipymes en Salto de Guairá, empresarios de la zona tendrán un encuentro con autoridades del Estado este martes 9 de junio. Entre ellos estará presente el ministro del Interior, Euclides Acevedo y la titular de Industria y Comercio, Liz Cramer.
«Yo no le digo al Gobierno quiero que me condones ni me regales nada, le digo al Gobierno, quiero cumplir mi compromiso, solo necesito que acciones en algo: tiempo, ese tiempo valioso necesito para restructurarme y empezar a pagar mis cuentas», manifestó el representante del gremio, Victor Stanley en conversación con Radio 1080 AM.
El requerimiento por parte de los comerciantes de la ciudad fronteriza es conseguir crédito de los bancos privados a una prórroga de seis meses en principio, ya que son los más afectados en términos económicos por la crisis generada a raíz del coronavirus.
Los empresarios de mipymes de Salto de Guairá solicitan la flexibilización de sus cuentas crediticias y acceder a préstamos para reinventar sus negocios sin tanta burocracia. “Le pedimos hablar con la banca privada y decirle espérenle a esta gente, ya su economía seguramente tomará un rumbo, ya se reinventarán”, puntualizó.
En ese mismo contexto, aseguró que desean honrar sus compromisos y no correr de sus cuentas. “Tenemos arraigos en esta ciudad, tenemos nuestras familias, pero está difícil cuando vos por 10 o 15 años cuidas tu faja de crédito y en dos meses te encontrás en el último lugar, donde no te pueden dar crédito ni de un millón de guaraníes”, lamentó.
En cuanto a las manifestaciones de pedido reapertura de frontera, aclaró que ellos están conformes con el cierre. “Estamos en contra de que se abra la frontera. Sabemos la peligrosidad que tiene Brasil en estos momentos. No queremos la apertura de la frontera pero sí queremos una asistencia del Gobierno”, concluyó el representante del gremio mipymes reiterando estar a favor del cierre de fronteras.