Asunción, Agencia IP. – El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó que desde el Ejecutivo apuntan a pasar un invierno sin inconvenientes respecto a la propagación del coronavirus y posteriormente iniciar una fuerte campaña para reactivar la economía y los comercios. Se mostró confiado en que Paraguay se recuperará rápidamente de los efectos de la pandemia.
«Queremos pasar el invierno bien para iniciar una campaña para reactivar fuertemente la economía y los comercios porque tengo mucha confianza en los paraguayos, hemos aprendido mucho en este tiempo, desarrollamos capacidades y vamos a iniciar una campaña agresiva para recuperar las actividades», adelantó Abdo Benítez.
En ese sentido, pidió aferrarse a los cuidados sanitarios y recordó que los planes a futuro dependen del comportamiento ciudadano para que el pías siga destacándose ante el mundo.
Durante su jornada de gobierno en Villarrica, en el departamento de Guiará, el presidente fue consultado por los medios sobre el avance a la fase 4 de la cuarentena inteligente y afirmó que le corresponde al Ministerio de Salud realizar la evaluación pertinente.
En ese orden, se mostró confiado en que pronto el Paraguay y el mundo superarán esta pandemia y que la economía nacional concretará un crecimiento auspicioso, tal como se dio el año pasado con la ejecución del plan anticíclico.
En otro momento, el gobernante destacó el laboratorio de biotecnología inaugurado está mañana que permitirá elevar la productividad de la caña de azúcar en la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche, en el departamento de Guiará.
«Queremos que el productor tenga mayor rentabilidad por hectárea y dependa menos del precio», subrayó.
Asimismo mencionó los acuerdos firmados ente distintas instituciones para establecer una semilla única de caña de azúcar, así como herramientas crediticias acorde al período de zafra. Además resaltó la entrega de 300 becas a través de la Secretaría Nacional de la Juventud para estudiantes de la zona.
El mandatario se comprometió a seguir invirtiendo en la modernización y ampliación de la planta de Petropar y reafirmó el compromiso de brindar precios justos a los pequeños productores, fortaleciendo a la industria.
«Por los buenos precios que está pagando Petropar hoy todos quieren traer su producción a Mauricio José Troche pero no podemos recibir todo. La pandemia nos demostró la necesidad del autoconsumo, es decir fortalecer nuestra industria para depender cada vez de nosotros mismos», expresó.
En esa misma línea, habló de la obra que habilitó la Essap en Villarrica, que beneficiará a más de 26.000 usuarios de la zona con una inversión de la institución de 1.100 millones de guaraníes.
Requerido sobre las quejas ciudadanas respecto al trabajo de los ministros, afirmó que realiza una evaluación permanente de la gestión de sus colaboradores.
Consideró que agosto no es un mes conveniente para hacer cambios, debido a que en esa época las autoridades defienden sus presupuestos para el año entrante ante el Congreso Nacional.
Señaló igualmente que los hechos de corrupción que pudieran darse durante la pandemia deben ser investigados por la justicia.
El jefe de Estado anunció que el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, seguirá en el cargo y resaltó que esta haciendo un gran trabajo.
«A lo mejor la ejecución presupuestaria del Ministerio es cuestionable pero había muchas licitaciones en procesos que no eran con fondos del covid. Esos fondos para la pandemia se ejecutaron poco pero queremos fortalecer», agregó.
En ese contexto, recordó la conformación de la Comisión de Control, a cargo del ministro Arnaldo Giuzzio que detectó anomalías en 30 llamados a licitación que fueron anulados y reiniciados.
«Todo eso atrasó la ejecución presupuestaria del Ministerio de Salud», justificó al tiempo de remarcar su compromiso con la buena utilización de los recursos.
A criterio de Mario Abdo Benítez el éxito en la lucha contra la pandemia se debe principalmente a las decisiones propuestas por Mazzoleni al Ejecutivo. «Es injusto e inoportuno, ya habrá tiempo de hacer una evaluación», indicó al referirse al pedido de cambio del secretario de Estado realizado por parte de algunos parlamentarios.
Al respecto, manifestó que al igual que Julio Mazzoleni, el ministro de Educación, Eduardo Petta, goza de su confianza y refirió que está haciendo un buen trabajo pese a las limitaciones impuestas por la pandemia.
Finalmente dijo estar conforme con las acciones impulsadas en todos los ámbitos por el Ejecutivo para hacer frente a la crisis sanitaria a raíz del nuevo coronavirus.