Garantizan abastecimiento de gas en el país y descartan suba de precio

Asunción, Agencia IP.- La Cámara Paraguaya de Fraccionadoras de Gas Licuado de Petróleo (Capagas) descartó el desabastecimiento de este combustible en el país y la suba de precio del mismo. Desde el inicio de la pandemia, el sector privado se abasteció con gas argentino debido a los inconvenientes que manifestó el mercado boliviano.

El presidente de Capagas, Pedro Ballota, garantizó que no habrá faltante de gas en lo que va del año a pesar de los problemas existentes en los países que proveen a Paraguay de este combustible.

“Todas las empresas del Paraguay están con suficiente provisión de gas y estamos atendiendo normalmente al mercado. No van haber variación de precios, nosotros estaríamos atendiendo el producto en cuanto a precio y cantidad”, aseguró en conversación con La Unión.

“Desde el mes de abril, Bolivia suspendió la provisión de gas a Paraguay por problemas causados por la pandemia”, refirió Ballota.

Sobre el punto, indicó que mantuvieron un buen stock hasta el quinto mes del año y luego iniciaron gestiones en el país vecino. “Logramos destrabar en cierta manera la situación. Pudimos llegar a mayo y empezamos a hacer gestiones en Argentina con empresas estatales y privadas, llegando a acuerdos, si bien no muy buenos en tema de precios, sí obtuvimos para abastecer el mercado paraguayo”, destacó.

Por su parte, Petróleos Paraguayos (Petropar) emitió un comunicado, donde informa que debido al contexto del covid-19, los procesos de licitación para compra de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se vieron demorados.

“Los proveedores de este producto son internacionales, inclusive empresas estatales. Esta situación ha generado una escasez momentánea de GLP en la red de estaciones de servicio Petropar”, señala parte del documento aclarando además que esta situación afecta únicamente a la petrolera estatal y no tiene incidencia sobre el stock ni los precios de los emblemas privados y otras empresas que comercializan el producto.

En el mismo contexto, asegura que desde Petropar la prioridad es seguir abasteciendo productos de la mejor calidad al precio más conveniente del mercado.

Cabe mencionar que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), viene haciendo un seguimiento y desarrollando acciones con su homólogo del Estado Plurinacional de Bolivia para garantizar el aprovisionamiento de gas de uso doméstico para el país.