Instan a empresas de corta, media y larga distancia a respetar los protocolos sanitarios anticovid-19

Asunción, Agencia IP.- El director Nacional del Transporte (Dinatran), Juan José Vidal, informó que tras el levantamiento gradual de la cuarentena sanitaria, las unidades de transporte público de corta, mediana y larga distancia, ya podrán circular sin restricciones los fines de semana, sin embargo, recordó que los protocolos sanitarios deben seguir siendo aplicados obligatoriamente para evitar la expansión de la covid-19.

«Por ese motivo los funcionarios de la institución proseguirán los controles para el cumplimiento de las medidas sanitarias por parte de las empresas transportistas y los pasajeros», detalló Vidal este martes en entrevista con Radio Nacional del Paraguay.

Vidal a su vez, instó a las empresas transportistas y a los usuarios a que respeten los protocolos sanitarios para evitar la expansión de la enfermedad en la población. «La pandemia no se terminó sino que simplemente ya nos dieron permiso de salir ahora depende más que nunca de nosotros del cuidado que podamos tener y el uso correcto del tapabocas, el lavado de manos y respetar el distanciamiento social. Sobre todo solicito a los empresarios que respeten en protocolo sanitario dispuesto para no tener que multarlas nuevamente», anunció.

Cabe recordar que la suspensión de circulación que regia los fines de semana para las unidades de media y larga distancia se levantó y también se aumentó la cantidad de pasajeros que pueden ir parados de 10 a 16 en buses de gran porte y en minibuses hasta 6.

Dijo que en total durante la pandemia fueron multadas más de 30 empresas por incumplir la capacidad máxima de pasajeros permitidos y que los controles para el cumplimiento de las disposiciones proseguirán por parte de los funcionarios de la Dinatran. «Muchas empresas  también fueron sancionadas por no contar con alcohol en gel o por llevar pasajeros sin tapabocas o mascarillas», refirió.

En cuanto al funcionamiento de las empresas dijo que aun no se puede hablar de la normalización del servicio ya que las de media y larga distancia siguen trabajando al 50% de su capacidad, dijo que, muchos choferes de las empresas transportistas ya fueron despedidos y otros se encuentran cobrando el subsidio por cesación de sus empleos por medio del Instituto de Previsión Social (IPS), concluyó.